
Fue durante esa conversación que el conductor del tren sacó un especie de mapa para consultar la vía que debía tomar, tras las indicaciones del controlador.
“El maquinista estaba hablando por teléfono con personal de Renfe -la operador pública ferroviaria española- que parece ser un controlador, en el momento del accidente”, informó el Tribunal Superior de Justicia de Galicia tras analizar las cajas negras.
“Del contenido de la conversación y por el ruido de fondo parece que el maquinista consulta un plano”, agregó.
El conductor quien salvó su vida en el siniestro, se encuentra en libertad provisional acusado de múltiples cargos de homicidio por imprudencia.
El traspaso de datos de las cajas negras del tren que descarriló el pasado 24 de julio en Santiago de Compostela, la capital de la región de Galicia, concluyó tras cinco horas de trabajo, un proceso en el que hubo un ligero retraso por la práctica de una nueva diligencia.
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de la ciudad, Luis Aláez, ordenó la realización de copias de seguridad del contenido de las cajas, según fuentes próximas a la investigación.
Se han extraído tanto datos técnicos como de voz, y se ha hecho una transcripción de las conversaciones en tiempo real, señalaron las mismas fuentes consultadas.
En un primer momento el juez se reunió con personal de la Policía Científica para definir los pasos a seguir para el volcado de la información de las cajas negras.