Millonaria incautación de centolla en Puerto Natales

General
09/09/2013 a las 08:25
Personal de la SIP de Carabineros logró la detención de seis personas que iban a bordo de los vehículos de carga, todos sin antecedentes. Una millonaria incautación de centolla se realizó ayer en Puerto Natales, esto luego de un llamado anónimo al nivel telefónico 133.

El capitán de Carabineros, Pablo Urrutia Herrera, de la Segunda comisaría Puerto Natales, señaló que la tarde del sábado, personal de la Sección de Investigación Policial (SIP), recepcionó una denuncia, donde informaban que en horas de la mañana se efectuaría un transporte de centolla vedada desde la Península de Antonio Varas con dirección a Puerto Natales.

Conforme a una orden de investigar emanada de la fiscalía de Puerto Natales, se procedió a la fiscalización de dos camiones, los que transportaban productos del mar, al ser consultados los ocupantes de la maquina por la procedencia de la carga, manifestaron desconocerla, y agregaron que solo lo transportaban sin ningún tipo de documentación sanitaria.

Tras la fiscalización por parte de personal policial, se constató que se trataba de sacos de centolla hembra, producto vedado conforme a ley de pesca, por lo que se procedió a la detención de todos los ocupantes del vehículo de carga, siendo informados de sus derechos en el mismo lugar donde se llevó a efecto el procedimiento.

La fiscalización se realizó en la intersección de las calles Pedro Montt y Miraflores, de Puerto Natales, lugar donde el camión, patente RF 53 82, era conducido por J.S.H.A de 49 años, y acompañado por G.M.L.S de 43 años, ambos de la localidad, y el segundo camión, patente TY 17 83, conducido por C.A.C.V, de 33 años, acompañado por J.E.H.O de 43 y L.E.L.C, de 41 años, también oriundos de la comuna.

Posterior a la detención e incautación, se trasladó el producto a la oficina del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) ubicado en calle Ovejero N° 803, donde el jefe provincial de dicho servicio, José Luis Berrueta Roay, efectuó el pesaje del producto, estableciendo que los 226 sacos de patas de centolla hembra, alcanzaron un peso total de 5365,22 kilogramos, equivalente a 10 toneladas de producto vivo, los que fueron trasladados para su análisis al Servicio de Salud.

Se indicó que el avalúo del producto incautado alcanza un valor comercial de exportación de más de 90 millones de pesos.

A partir de julio la centolla ya no está en veda.

La prohibición de captura de este crustáceo se levanta cada 1 de julio con un período de captura que se extiende por cinco meses, hasta el 30 de noviembre.

Durante la veda siempre se producen incumplimientos los que son denunciados a la justicia.

El sábado en Porvenir, también se realizó un decomiso de centolla, en dicha ocasión, personal de la Capitanía de Puerto de Tierra de Fuego, que realizaba un patrullaje de rutina, al fiscalizar la lancha a motor “Rucach I”, atracada en el muelle de la Caleta de Pescadores de Bahía Chilota, encontraron oculto un total de 65 kilos de patas de centolla procesadas, equivalente a unos 195 kilos del recurso vivo.

En el procedimiento, personal naval inspeccionó la embarcación, detectando el producto que estaba oculto en uno de los compartimientos de la embarcación.

Personal de Sernapesca de Porvenir llegó al lugar para incautar el recurso y citar al patrón de la embarcación al Juzgado de Letras de Punta Arenas, por infracción a la Ley General de Pesca y Acuicultura.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD