
La dirigenta llamó, a 40 años del golpe, a que “el Presidente de la República hoy debe establecer al interior de las Fuerzas Armadas, que se supeditan al poder político, la definición de limpiar sus filas de genocidas y violadores de DD.HH. Por ahí parte romper el pacto de silencio”.
Y emplazó a las FF.AA. a que “los comandantes en jefe digan que esta institución no acepta las violaciones a los DD.HH. y llamamos a que se rompa ese pacto de silencio y se entregue la información”.
Aseveró que “el golpe es el inicio de una brutalidad que no se va a justificar nunca. Yo creo que el que hoy, después de haber visto lo que vimos, justifique el golpe, si no es un colaborador de la dictadura y de las violaciones de los DD.HH., realmente hay que ver qué pasa con él, porque nada justifica lo que se hizo”.
Recordando aquellos años, Pizarro dijo que “la dictadura tiene como amigo irrenunciable la censura a los medios de comunicación. Hoy la magnitud del genocidio, el nivel de barbaridad del que uno fue víctima directa, no deja de conmover y sorprender”.
“No logro dimensionar cómo tanta brutalidad”, manifestó, reconociendo que ya no ve imágenes en televisión que recuerden los años de la dictadura.