Negocios de barrio aumentaron sus ventas hasta en 100% por cierre de supermercados

General
21/09/2013 a las 11:54
Los almaceneros sacaron cuentas alegres, para lo cual realizaron un gran sacrificio al atender público en horario continuado. Las carnicerías, ventas de empanadas y botillerías no fueron las únicas que aumentaron sus ventas durante los tres días feriados de Fiestas Patrias, sino también los pequeños y medianos negocios familiares ubicados en las distintas poblaciones de Punta Arenas.
En un recorrido realizado ayer, los propietarios de negocios de barrio se mostraron felices y sonrientes, ya que debido a que los supermercados cerraron sus puertas por los feriados irrenunciables del 18 y 19 de septiembre, sacaron cuentas alegres, manifestándose agradecidos, igualmente los propios clientes, por el hecho de que existan establecimientos que puedan absorber la alta demanda que se genera en estas festividades.
Lo anterior, porque la normativa vigente sobre los feriados irrenunciables no afecta a los negocios que son atendidos por sus propios dueños o familiares directos. No existe impedimento legal alguno para que el dueño o propietario de un local de cualquier tipo disponga de su apertura.
Fue por este motivo que las ventas en algunos casos aumentaron hasta en un 100%. Así lo confirmó Gloria Hernández, propietaria del almacén “El Chilenito”, ubicado en Villa Selknam, quien señaló que “favoreció mucho el hecho de que hayan estado cerrado dos días los supermercados, no sólo al mío, sino que a todos los almacenes, produciéndose una mayor venta”, dijo.
“Nos fue bastante bien”, agregó la comerciante, destacando que las ventas aumentaron en un 100% y que el producto que más se vendió fue el helado de piña, utilizado para preparar el trago denominado “terremoto”, como así también pasas, aceitunas, aceite, manteca, harina y bebidas.
“Estamos felices con las ventas”, concluyó enfática, señalando que superaron las expectativas, pese a lo cual debieron resignarse a pasar las Fiestas Patrias trabajando, por lo que expresó que “fueron jornadas de harto sacrificio, porque estuvimos todas las festividades trabajando, pero valió la pena y estoy muy agradecida de los vecinos”, acotó.
Magdalena Redlich, dueña del “Multimarket Paloma”, ubicado en la Población Aves Australes, en tanto, mencionó que “estuvieron súper buenas las ventas, aumentaron al doble y por ende nos preparamos para ello abasteciéndonos, pero aún así no fue suficiente”, dijo, señalando que el primer producto que se les terminó fue el helado de piña, aumentando la venta del pipeño, de la chicha y el carbón.
“Tenemos un gran surtido de todo y como la gente se trasladó harto hacia otros lugares, encontraron lo que necesitaban”, añadió, comentando que además de los vecinos que siempre prefieren su local comercial llegaron clientes desde otros lugares, quienes valoraron que el negocio haya estado abierto durante toda la jornada, considerando que atendió desde las 10 hasta la medianoche.
Paola Arriagada, en tanto, dueña del almacén “Minina” ubicado en la Población Cecil Rasmussen, dijo que “aumentaron bastante las ventas, sobre todo del helado de piña”, recalcando que “vino mucha gente que no vive en el sector, señalando que todos los negocios están cerrados, así que estoy súper bien y contenta”.
Hernán Burnes, dueño del almacén “La Súper 6”, ubicado en la Población 18 de Septiembre, en tanto, señaló que “estuvieron muy buenas las ventas, no nos podemos quejar, la gente ha respondido muy bien y nos hemos abastecido con todo lo que es vino, licores y parrilladas para la gente que se va al campo”, mencionó.
Mantuvo sus ventas
Pese a las cuentas alegres que sacan la mayoría de los almaceneros, igualmente hubo negocios que mantuvieron sus ventas y no sufrieron un aumento en la comercialización. Tal fue el caso del negocio “Maka”, ubicado en la Villa Alfredo Lorca, cuya propietaria, Julia Delgado, señaló que “para mí fueron normales estos dos días feriados. Vino mi clientela de siempre, que no me deja fuera”.
La comerciante explicó que a su juicio esto se produjo porque como se informa que los supermercados cerrarán, los clientes acuden con anterioridad y realizan todas sus compras en éstos.
Entre los productos que fueron adquiridos en su local comercial, manifestó que destacó la venta de verduras para la preparación de cazuelas y carbón.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD