Sicólogos asisten a médicos que atendieron a mujer que quedó ciega

General
24/09/2013 a las 10:47
“Esta situación ha tenido un impacto tremendo y admito que ha sido un hecho extraordinariamente fuerte”, señaló el doctor Moraga. Fue tal el impacto que provocó en el personal del hospital clínico la agresión que sufrieron tres personas, una de ellas falleció, otra continúa en estado crítico y una tercera, Carola Barría Guerrero, perdió la vista, que la dirección del establecimiento dispuso una “intervención en agudo”.
Médicos, enfermeros, técnicos paramédicos, auxiliares, administrativos, se sintieron muy afectados sicológicamente, sobre todo el personal que asistió a los pacientes.Un enceguecido Juan Ruiz Varas primero baleó y dio muerte a Mario Wolf Blanco. Luego disparó a quemarropa al trabajador y deportista Claudio Sandoval Antilef, quien sobrevivió pero permanece en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital clínico. La paranoia de esta persona no terminó ahí. Fue mucho más allá y las emprendió en contra de su ex pareja, Carola, a quien lesionó con varios cortes en el cuerpo. Pero no solamente la torturó sino que fue capaz de arrancarle los ojos y dejarla ciega. Algo aberrante, jamás visto en el historial policial magallánico.
No solamente los familiares y amistades sufrieron con la llegada de los pacientes al hospital, el domingo 8 y madrugada del lunes 9 de septiembre.
El salvajismo fue tema de conversación obligado al interior del hospital, a partir de esa fecha.
Por eso quisimos saber de qué forma esto impactó en los funcionarios. Se lo consultamos al subdirector médico, Vladimir Moraga, quien respondió que “esta situación ha tenido un impacto tremendo en los equipos formados por médicos, enfermeras, auxiliares, personal administrativo. Admito que ésta ha sido una situación extraordinariamente fuerte”.
Si bien la mujer está empezando a salir lentamente, “pero en las condiciones que todos conocemos”.
Impacto
“El impacto para el equipo de salud ha sido tremendo. De hecho, tuvimos que hacer una intervención en agudo, con un equipo de sicólogos, tanto en el Servicio de Urgencia como en pabellón, que fueron las unidades donde más fuerte se sintió el impacto emocional”.
Vladimir Moraga reconoció que “para muchos de los funcionarios de nuestro hospital éste ha sido uno de los episodios más fuertes que les ha tocado vivir en su vida profesional. Y estamos hablando de gente con trayectoria y que ha visto muchas cosas. Esto da cuenta de cómo nos afectó, pero lo hemos estado enfrentando”.
Reconoce como “tremendamente fuerte” este lamentable episodio, tanto para los involucrados, familiares y personal médico. “No hay nadie de la comunidad que no se haya sentido involucrado e impactado con esta situación”, en referencia a lo ocurrido a Carola.
Intervención
Al hablar de intervención, se refiere a los pacientes, como eje central de todo el esfuerzo realizado asistencialmente. En este caso puntual es Carola y su entorno familiar, porque esto tiene un tremendo impacto para ellos. “Pero el equipo de salud también está involucrado y por eso nos vimos obligados a realizar una intervención en agudo, para manejar mejor los aspectos afectivos y emocionales del personal involucrado en esta situación”, indicó Moraga.
Explicó que la intervención es un trabajo dirigido por profesionales, “orientado a lograr que nuestra gente sepa manejar mejor estos aspectos que son tan intensos y difíciles y que están fuera del control racional. Así que esto lo vamos a seguir haciendo cada vez que sea necesario, porque es fundamental que nuestro equipo esté bien para poder ofrecer una buena atención a la comunidad”.
Dada de alta
Consultado el facultativo por el alta médica de Carola Barría, dijo que como está siendo atendida por un equipo multidisciplinario, son todos ellos quienes tienen que juntarse y tomar las decisiones que correspondan, “porque no es una sola persona la involucrada en este tipo de decisiones. Existe un trabajo conjunto. Además hay algunos aspectos que no solamente tienen que ver con la salud, sino de otra índole, como las redes de apoyo, todo lo cual debe estar bien resuelto antes de pensar en un alta, “porque es importante asegurar que su proceso de recuperación seguirá bien”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD