La actividad, realizada en la Plaza de Armas de la Ciudad de Punta Arenas, contó con la presencia del Seremi de Economía, don Marco Mella y se llevará a cabo en diversos sectores de la región.
En la instancia, Ramírez señaló que “como institución hemos visto el cambio cultural que han sufrido los consumidores, quienes cada vez conocen más sus derechos y están dispuestos a exigirlos”. Esta situación queda reflejada en la cantidad de reclamos que recibe la institución, los cuales han aumentado casi un 57% en 3 años, pasando de 207 mil en 2010 a casi 324 mil en 2012. Durante el primer semestre de este 2013, las quejas superaron los 167.500 casos.
En el caso de nuestra región, hemos visto que esta primera parte de año también ha habido una variación positiva dado que desde enero a junio se recibieron más de 1800 reclamos, es decir, un aumento de un 19% respecto del mismo periodo del año anterior.
Dicho aumento, refleja que los ciudadanos están cada vez más empoderados, por eso esta campaña, pretende que “los consumidores sepan que cuando tienen un problema de consumo y ejercen su derecho a reclamar ante el SERNAC, se hacen visibles para las empresas, fortaleciendo de esta forma la protección de todos los consumidores”, señaló la autoridad.
La historia central de la campaña muestra un consumidor común y corriente que acude a las oficinas del SERNAC llevando un contrato de un servicio que no entiende, pero gracias a las gestiones y respaldo del Servicio, se transforma en una persona “gigante” para la empresa.