A un año, el panorama en la capital de la Provincia de Última Esperanza en el área delictual ha marcado sus diferencias. Aumentó la dotación de Carabineros (en un 50%), se cambió y renovó el material rodante (ahora cuentan con un Cuartel Móvil), se mejoró la tecnología, se habilitaron nuevas oficinas con nuevos servicios.
Al respecto, el comisario de la Segunda Comisaría de Puerto Natales, mayor Jorge Muñoz Soto, señaló que “en el último Sistema Táctico de Análisis Delictual (STAD) dimos cuenta de una disminución de más del 50% en los delitos contra la propiedad. El trabajo asociado al delito de lesiones, la ingesta de alcohol, riñas, peleas y pendencias, ha reflejado una importante disminución, y por su parte el aumento en la fiscalización a los locales de alcoholes”.
De acuerdo a las estadísticas que maneja la unidad de Última Esperanza, hay una disminución en la ocurrencia de los delitos y en consecuencia un aumento en los detenidos, lo que quiere decir que “una vez cometido el delito, no hay impunidad, hay una alta tasa de detenidos, lo que va generando las confianzas entre la comunidad y Carabineros”, aseguró el oficial, quien además agregó que “la gente necesita que sus Carabineros estén donde ellos quieren que estén, en donde hay alta cantidad de personas, en los días con problemas de tránsito, y que es lo que ha pasado con el Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva en Puerto Natales”.
En base a la información que arrojó la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros (Pacic), en comparación al año anterior (octubre 2012) se apreció una importante disminución en un 75%, en el robo con intimidación y un 33% menos de casos por lesiones. En cuanto a los delitos violentos, en un 57% bajó el robo de objeto desde vehículo, en un 44% los robos en lugar habitado y en un 41% los robos en lugar no habitado.
El comisario de Puerto Natales resaltó el trabajo que se ha realizado con los demás servicios e instituciones de la comuna, con quienes se han reunido en diversas mesas de trabajo obteniendo auspiciosos resultados en cuanto a la fiscalización de locales de alcoholes y, vehículos tunning, entre otros.
Del equipamiento recientemente implementado, se encuentra un bote zodiac en el Retén de Puerto Edén, que apoya la labor que realiza la embarcación institucional LCH-108, a bordo de la cual se realizan las navegaciones de patrullaje.