
El 85,58% de las acciones pertenecen a Cencosud Tiendas, sociedad que hace las veces de matriz de Johnson, cuyo control fue adquirido en 2011 por el holding propiedad de Horst Paulmann.
De esta manera, la familia Calderón Kohon, que operaba a través de la sociedad Bow Inversiones limitada, representada por sus hijas Susana y Esther Calderón, se desligará totalmente de la propiedad de la multitienda, que fue fundada por Marcelo Calderón, explica el Diario Financiero.
La transacción involucra 16.580 acciones de Cencosud Tiendas S.A que están valoradas en cerca de
$ 15 millones de dólares.
Esta opción de venta, que decidió ejercer Marcerlo Calderon quedó establecida en los contratos de compraventa de Johnson (con Cencosud) y se concretará luego del cierre de los pasos legales pertinentes.
Este contrato fue firmado como una forma de superar la compleja situación financiera por la que atravesaba su negocio. El 20 de diciembre de 2011, Calderón traspasó el control de Johnson a Cencosud, con lo que la firma que pasó a ser propiedad de una sociedad denominada Cencosud Tiendas S.A, que en un 85,58% pertenece a Cencosud, quedando el 14,42% restante en manos de Inversiones Johnson. Posteriormente, fue denominada Bow Inversiones.
Esta decisión fue informada esta decisión al grupo dueño de Paris, Jumbo e Easy a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) comunicándole el ejercicio de la opción. Esto porque en su oportunidad el organismo recabó y solicitó antecedentes acerca de la transacción y también acerca del rol que el empresario mantendría en la firma sostiene el diario financiero.
Cencosud desembolsó
US$ 64 millones para hacerse del control de la cadena de multitiendas que le permitió extender su presencia a los segmentos socioeconómicos C3 y D, donde tenía menor presencia.
En ese momento se hizo de una red de 40 puntos de venta con un promedio de 3.000 metros cuadrados y salas en ciudades como en Vallenar, Coquimbo, Ovalle, Los Andes, San Felipe, Quillota, Mall del Centro (Santiago), San Fernando, Linares, Valdivia y Punta Arenas.