Chile seguirá creciendo a un “ritmo moderado”

General
09/10/2013 a las 21:00
La economía chilena seguirá creciendo “a un ritmo moderado” en un rango entre 4,0 y 4,5%, tras “una significativa” desaceleración de la demanda interna, aseguró ayer el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara. El economista precisó que la demanda final muestra una desaceleración “algo menos pronunciada”.

Al participar en un seminario organizado por la Sofofa, Vergara destacó también algunas fortalezas del país, como la solidez del sistema financiero.

Esas fortalezas, a su juicio, explican la moderada desaceleración que ha tenido la actividad, tras haber crecido un 5,6 % el año pasado, hasta el ritmo actual de crecimiento, que fue del 4,4 % en enero-agosto, según datos del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec).

En un contexto internacional marcado por el fin del “boom” de las materias primas, Vergara adelantó que la balanza comercial fue “mejor que lo esperado” en el tercer trimestre, por lo que a fines de año el déficit de la cuenta corriente (de la balanza de pagos) podría ser mejor a lo esperado.

En el primer trimestre, según cifras oficiales, el déficit de la cuenta corriente se situó en un 4,1 % del PIB, mientras en el segundo trimestre bajó al 4,0 % del PIB.

Las proyecciones del Banco Central apuntan a un déficit de unos 12.500 millones de dólares para este año y de unos 13.260 millones para 2014.
Vergara subrayó además que el país tiene herramientas para afrontar “de buena manera” el retiro de los estímulos monetarios en los países desarrollados, especialmente en Estados Unidos, y su eventual impacto en el sector externo de la economía local.

“La economía chilena tiene sólidos fundamentos para enfrentar estos nuevos escenarios de buena manera”, remarcó.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD