
La candidata de la Nueva Mayoría realizó estas declaraciones en un encuentro con la prensa regional, donde también se refirió al estado de abandono que vive hoy la Zona Franca.
“Creo que hay que relanzar la Zona Franca y hay que cambiar el directorio para que esté compuesto por iquiqueños que puedan representar las distintas partes en la ciudad, a los usuarios y a los trabajadores”.
Asimismo, sostuvo que fortalecerá la política de integración con los países vecinos, incentivando la conectividad para que “Iquique, y la región completa, sigan creciendo”.
En ese contexto, la ex jefa de Estado señaló que en su futuro Gobierno retomará las conversaciones con los países vecinos para reactivar las vías bioceánicas, permitiendo que Tarapacá se convierta en un polo de intercambio comercial con Bolivia, Perú, Argentina, Brasil y Paraguay.
En materia de Salud, adelantó que habilitará en la comuna dos SAR –Sapu de Alta Resolutividad- , que permitirán dar una atención de urgencia más oportuna para iquiqueños e iquiqueñas y mantuvo su compromiso para hacer los mejoramientos necesarios en el estadio Tierra de Campeones porque “¡con las expectativas de las personas no se juega! Y si las mejoras que nosotros comprometimos no se han concretado en esta administración, las retomaremos nosotros”.
“La Nueva Mayoría reúne a un grupo de personas con un objetivo común: hacer de Chile un país más justo”
Con respecto a los resultados de la Adimark de septiembre que consigna a la Nueva Mayoría como el conglomerado político con mayor adhesión, Michelle Bachelet dijo que “me parece que expresa lo que la gente quiere”.
“Un grupo de personas diversas que pueden tener matices entre ellas, pero que tienen un objetivo común: hacer de Chile un país más justo, trabajando unidos” recalcó la ex mandataria y aclaró que pese a que es ella quien hoy lidera el pacto, la Nueva Mayoría “es un proyecto colectivo, no es personal que reúne partidos políticos y también ciudadanos, independientes, fuerzas sociales, hombres y mujeres que realmente quieren lo mejor para nuestro país”.
La siguiente estación de la gira de 3 días de Michelle Bachelet en el norte del país será Arica, donde sostendrá un encuentro ciudadano con la comunidad en la Plaza Baquedano.
Horas antes de su arribo a Iquique, la abanderada presidencial visitó la comuna de Alto Hospicio, donde reafirmó su compromiso de fortalecer el sistema público con “reforzando la Red de Atención Primaria en todo Chile, con mejor infraestructura, más especialistas y más equipamiento” y manifestó que mantendrá su compromiso para construir un nuevo hospital en Alto Hospicio, que descongestione el hospital de Iquique y asegure la atención de otras comunas de la zona, como Huara, Pica, Colchane y Pozo Almonte.
“Lo que importa es que no sea un anuncio, sino que se concrete. El compromiso que yo tengo en el Gobierno es que si no se ha empezado a construir, lo vamos a construir en mi Gobierno”, afirmó.