
Una de ellas es Agrostevia, compañía pionera a nivel regional en el desarrollo de producción de plantas de stevia (Rebaudiana bertoni) y que también elabora productos alimenticios con ésta.
Se ubica en Puange, en la comuna de Melipilla.
Su jefe comercial, Raúl Palma, comenta que producen cerca de 12 mil plantas al año y unos 100 kilos de hojas sin ningún manejo químico.
Cuenta que “hasta el momento tenemos una demanda constante vendiendo casi todos los productos en viveros, ferias y público en general. Respecto al año pasado, hemos crecido en un 100%”, revela.
Según datos entregados por el Departamento de Estudios del Servicio Nacional de Aduanas, entre enero de 2012 y junio de este año, China y Malasia fueron los principales países que exportaron stevia a nuestro país, con 134 mil y 114 mil kilos, respectivamente.
Más abajo en la lista aparecen Ecuador, Colombia y México.
Stevia Natural Chile es una microempresa que se dedica a la venta online y distribución de extracto de stevia en polvo en pequeños negocios, como farmacias independientes.
“Importamos stevia desde China, porque no sólo es su principal productor a nivel mundial, sino que además disponen de extracto 100% puro de stevia, lo que es difícil de conseguir en mercados más cercanos como el boliviano”, cuenta Alejandra Cereceda, dueña de Stevia Natural Chile.
Agrega que si bien el mercado de la stevia en Chile aún tiene un largo camino por recorrer, “hay un nicho importante de creciente de personas que están buscando alternativas naturales de alimentación, frente a los productos altamente procesados que existen actualmente”.