Inician construcción de tercera etapa de la Costanera

General
14/11/2013 a las 11:16
El sector es parte del Plan de Desarrollo Regional, presentado por el Presidente Sebastián Piñera en 2010, y de las obras del Legado Bicentenario. Su construcción se inició en 2012 y las dos etapas anteriores ya fueron entregadas. El intendente Claudio Radonich, el seremi de Vivienda Homero Villegas y el director regional del Serviu, Cristian Ormeño, instalaron ayer la primera piedra de la tercera etapa de la Costanera Pedro Montt, en Puerto Natales.
Esta nueva etapa será ejecutada por la empresa Axis y tendrá un costo de 1.091 millones de pesos, aportados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con una intervención superior a los 5 mil metros cuadrados.
“Con la construcción de esta nueva etapa de la costanera, consolidamos no sólo un anillo de circunvalación vial para la comuna y sus habitantes, sino que también permitimos que natalinos y turistas disfruten del maravilloso paisaje que nos brinda el Seno Última Esperanza”, comentó el intendente.
La costanera es parte del Plan de Desarrollo Regional, presentado por el Presidente Sebastián Piñera en 2010, y de las obras del Legado Bicentenario. Su construcción se inició en 2012 y las dos etapas anteriores ya fueron entregadas.
La tercera etapa se divide en dos tramos: La primera va desde el término físico de la segunda etapa hasta calle Almirante Latorre y contempla un trabajo paisajístico, confección de aceras, mobiliario urbano, iluminación pública, creación de un área de juegos infantiles y otra de máquinas de ejercicios, además del mejoramiento de la solución de aguas lluvia.
“El segundo frente de trabajo es la construcción del edificio logístico, que si bien está emplazado en un terreno que se dejó disponible en la Etapa 2, se construirá ahora”, explicó Ormeño.
El director del Serviu enfatizó que “el lado sur del borde costero de Puerto Natales estaba olvidado. Pese a tener varias poblaciones, sus vecinos no tenían ningún espacio para desarrollar actividades recreativas en familia. Con la construcción de la Costanera Pedro Montt, le devolvimos la vida a este sector y un área de esparcimiento para cientos de familias”.
Las tres etapas de la Costanera Pedro Montt consolidan una inversión del sectorial de más de 2.500 millones de pesos y casi un kilómetro de espacio público destinado a la comunidad.
Av. Última Esperanza
Por la tarde, las autoridades recorrieron la pavimentación de la Avenida Última Esperanza, que abarca el tramo entre la Av. General Ibáñez del Campo (construida) y el borde sur del río Natales, con una longitud de 1,5 kilómetro de nueva calzada y un costo de 2,216 millones de pesos.
“Es un sueño para los vecinos del sector Nueva Esperanza, ya que ellos mismos me contaban que hace unos años este lugar era el basural de la comuna, todos venía a tirar sus desperdicios. Hoy, se pavimentó a doble vía, se urbanizó y se le entregó dignidad a estas personas. Hemos cumplido”, dijo el intendente.
El director del Serviu explicó que “este proyecto contribuye a la formación de un anillo vial que entregará importantes ahorros de costos a los automovilistas y transporte público. Incorpora una solución definitiva de aguas lluvia para todo el sector, junto con obras de alumbrado público en beneficio de las condiciones de seguridad de los habitantes”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD