Cómo comprar por Internet y no perder en el intento

General
16/11/2013 a las 10:55
Se trata de un comercio legal, por lo que cada transacción se rige bajo los mismo códigos que el comercio convencional. Aún así, el riesgo siempre existe. ¿Ha sentido en algún momento la curiosidad de comprar por Internet sin tener idea de cómo hacerlo?
La primera recomendación es informarse, justamente a través de la red, y estar dispuesto a correr un riesgo que por más mínimo que sea tiene, en el caso de los magallánicos, un agregado importante: la distancia.
La segunda recomendación, más bien información, es que se trata de un comercio legal, por lo que a través de esta modalidad tiene los mismos derechos que el comercio convencional.
Por eso, es importante que al ingresar a un sitio de venta, tenga claro “detalles” como la dirección, el teléfono y la trayectoria.
Todo sitio, por ley, debe promocionar sus productos en diversos idiomas, en este caso español, incorporando un traductor.
En toda compra hay derecho a retracto; desde el momento que se recibe el producto hay un plazo de 10 días para devolver en caso que no se esté conforme.
Al efectuarse la transacción, se debe recibir conformación o copia del contrato, de lo contrario el plazo de retracto se extiende a 90 días.
Consejo fundamental. Si va a comprar con tarjeta de crédito verifique cuáles son las políticas de privacidad y seguridad antes de proporcionar cualquier dato.
Además, recuerde leer con mucha atención la “letra chica” de los cibercontratos.
En cuanto a la manera de comprar, cada tienda on-line indica cómo comprar “paso a paso”, disponiendo de un simpático carrito para depositar sus productos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD