Aseguró que no se puede competir con los escasos medios que mantuvo para desarrollar su campaña, los cuales no le permitieron recorrer toda la región y hacer sus propuestas más conocidas.
Según sus cálculos,entre todos los candidatos se gastaron 15 mil millones de pesos, entre las publicidades puestas en la calle y en los lugares públicos.
En este marco dijo que este dinero se podía haber utilizado para ayudar a organizaciones de beneficencia u otras instituciones que lo requieran.
Cabe destacar que Tapia no se había quedado sólo en palabras en su campaña y aseguró que para ayudar realmente a las personas de escasos recursos “hay que empezar del bolsillo de los parlamentarios”, comprometiendo que si era electo donaría el 60% de su sueldo a organizaciones de beneficencia.
Lamentó el ex candidato que “no valoran cuando uno trata de hacer el bien por ellos” y “reciben el producto del cohecho y con eso quedan contentos”.
Tapia denunció además que el domingo por la tarde quiso conversar con una radio local y con un canal de televisión regional, mencionándoles ambos que no lo tenían considerado para comentar su proceso eleccionario. En este marco agradeció a Diario El Pingüino por la entrevista.
Denuncia contra Bianchi
El ex candidato a senador había advertido antes de las elecciones del domingo a la comunidad que si Carlos Bianchi era electo, la Región de Magallanes podía quedar con un solo cupo en el Congreso, que hoy será el de Carolina Goic.
Esto tras manifestar, con relación al mal uso de fondos públicos en el arriendo de una sede partidaria de Bianchi, que “desafortunadamente cometió un error calcado como lo hizo el diputado Maximiliano Errázuriz, quien tuvo que ser desaforado, devolver 35 millones de pesos y a él le va a tener que ocurrir lo mismo porque la ley pareja no es dura”, acotó.
Ello conllevó a que en un hecho poco usual y que provocó el repudio de los asistentes en el debate organizado por el Instituto Don Bosco con los candidatos al Congreso, Bianchi lo amenazara e insultara, recordando Tapia que “quedé estupefacto”, dejando en claro que “jamás pensaría cometer ese tipo de actitudes que van en desprestigiarme como persona en mi imagen ante la opinión pública”.
“Después que él intervino e hizo su exposición me increpó. Pensé que me iba a saludar, y fue grande mi sorpresa cuando con epítetos, que por respeto a las personas, no son factibles de reproducir, porque fueron agresivos, y lo más suave que me dijo es que me iba a hacer pedazos con una querella porque yo había vertido algunos comentarios en los medios de comunicación”, señaló Tapia.
En este marco destacó que “las personas deben pensar de que si un senador sale elegido en esas condiciones, enfrentando a la justicia y al Consejo de Defensa del Estado o al Comité de Ética del Senado, en un año o en menos será desaforado y nos vamos a quedar con un senador menos, por lo tanto las personas deben pensar muy bien eso y que hay otras alternativas como yo, que estoy sin ninguna tacha”, estableció.
Uno de quienes participó en el debate, el senador Pedro Muñoz, mencionó que “este tipo de expresiones nadie puede compartirlas, porque denigran a la política. En las confrontaciones de ideas no tienen que haber ataques de tipo personal y esto es lo que la gente detesta, que los políticos nos descalifiquemos a diestra y siniestra, sin tomar en consideración los problemas que más aquejan a la ciudadanía. No se hacen propuestas y se entra en la descalificación, que no es buena si uno pretende representar a la Región de Magallanes”, dijo.
Para el concejal y colega de Tapia, Julián Mancilla, en tanto, “un honorable de la República no puede caer en amenazas y menos con el profesor y candidato que democráticamente se ganó el derecho de participar de la elección, por lo tanto es absolutamente repudiable la actitud del senador”, enfatizó.
El presidente regional del Partido Socialista (PS), Ernesto Sepúlveda, en tanto, dijo que “la ciudadanía rechaza expresiones que tienen relación más bien con disputas personales, con cuestiones que rayan en la descalificación, porque está esperando de los liderazgos que se le ofrecen, una visión clara de futuro”, señaló, mencionando que “lo que vimos fue un espectáculo triste”.
Domingo Rubilar
El ex candidato a diputado, Domingo Rubilar, en tanto, a las 11 horas de hoy realizará una conferencia de prensa para referirse a su derrota electoral.