
y 64 millones de pesos en Laguna Parrillar para la ampliación de la guardería, realizándose dormitorios y ampliándose la cocina y la sala de atención de público e instalación de calefacción central en la guardería.
“El proyecto le da más comodidad a los profesionales que habitan acá”, aseveró Fernández.
Asimismo, valoró los atractivos naturales y los senderos predispuestos para los visitantes, como así también el hecho de que se pueda practicar la pesca.
“Es un lugar al que invito a los magallánicos A conocer”, dijo, considerando que se ubica a 60 kilómetros de Punta Arenas.
En materia de proyectos nuevos, manifestó que existen varias iniciativas que se quieren implementar, entre las que destacan fogones para dar una mayor calidad de vida a los sitios en los campings, y en la Reserva de Magallanes implementar un Centro de Visitantes.
La presidenta de la Comisión de Turismo del CORE, por su parte, mencionó que “la idea siempre fue ir a constatar en terreno las construcciones de estas obras que para la comisión tenían un gran valor tanto para darle un mejor servicio a los turistas que visitan estos parques, como un mayor estándar y calidad a los trabajadores de CONAF”.
“Son recursos con los que la corporación no cuenta y necesitaba el apoyo del Gobierno Regional para poder llevar a cabo los proyectos, así que se lograron sacar adelante”, aseveró.
En este sentido remarcó la importancia de Laguna Parrillar, manifestando que “es un lugar cercano a Punta Arenas que tiene un potencial grande, para la pesca deportiva y el treking, y hay que incentivar que estas instalaciones presten un buen uso para los visitantes y también para las personas que allí trabajan”.
“Siempre es bueno poder constatar en terreno lo que uno ve en los escritorios”, concluyó enfática, aprobando los trabajos realizados y calificándolos con la nota máxima, según estableció.