“El Exorcista”: 40 años causando miedo

General
23/11/2013 a las 10:36
La cinta, protagonizada por, la entonces, pequeña Linda Blair, se convirtió en el mayor clásico del género de terror de todos los tiempos, con millones de dólares de ingreso, cientos de historias como parte del mito, decenas de burdas imitaciones y con la reactivación de su éxito cada vez que las fechas o la tecnología lo permite. Aunque no llegó precedida del marketing que sí tuvo en la capital, ni hablar en los Estados Unidos, “El Exorcista” llegó a Punta Arenas marcado por la dudas acerca de qué encontraría el público en la pantalla grande. ¿Ficción? ¿Hechos reales? ¿Experimento visual?
Hablamos de hace 40 años, principios de los ’70, cuando la globalización aún no se apoderaba de la cotidianidad y lo que pasaba en el otro lado del mundo llegaba con un desfase imposible de creer hoy por las generaciones de la instantaneidad. En ese gris, húmedo y frío Punta Arenas de 1974 llegaron los tambores con la película de la Warner Bros.
La cinta de William Friedklin, basada en la novela homónima de William Peter Blatty, se había estrenado el 1 de enero del mismo año en Santiago. Los diarios de la época, principalmente La Tercera de la Hora, se habían encargado de dar a conocer los pormenores de su paso por la capital, que no distaban mucho de lo que había ocurrido en distintas partes del mundo a partir de su estreno mundial el 26 de diciembre de 1973: mareos, desmayos, ataques de pánico y hasta infartos.
En Punta Arenas no sería distinta, recuerda Silvia Elena Carrera: “Recuerdo gritos y llantos de algunas personas, la oscuridad y la ornamentación de la sala del Gran Palace (en calle Bories) ayudaban a crear una atmósfera en la cual sólo había dos opciones: hundirte en la butaca o salir corriendo de la sala”.
Eduardo González Vargas también recuerda aquel estreno: “Al principio todo bien, para la primera aparición de la protagonista con esa voz perturbadora desató los gritos. Yo tenía 20 años y aunque la película era para mayores de 21, igual pude entrar con mi hermano mayor”.
El terror no era gratuito. La cinta, protagonizada por, la entonces, pequeña Linda Blair, se convirtió en el mayor clásico del género de terror de todos los tiempos, con millones de dólares de ingreso, cientos de historias como parte del mito, decenas de burdas imitaciones y con la reactivación de su éxito cada vez que las fechas o la tecnología lo permite. Ocurrió con su estreno en VHS, en DVD, con su remasterización y en el cumpleaños 25, 30 y 40.

Una nueva generación
Fue en 2001 cuando una nueva generación conoció de “El Exorcista”. Su reestreno incorporó 10 nuevos minutos que no fueron incluidas en la primera edición. Algo similar ocurrirá, de seguro, en diciembre próximo cuando la Warner haga un relanzamiento en Blu-ray. Esta “Edición Aniversario” incluirá tres discos con la versión original del filme, la versión del director y dos documentales, uno acerca de William Peter Blatty (autor de la novela y el guión que sirvió de base para la producción) y uno acerca del caso de la supuesta posesión que inspiró la historia. Además, se incluye un libro de 40 páginas con extractos de las memorias del director, William Friedkin, donde habla acerca del rodaje y los misterios que lo rodearon.
Hoy a pocas semanas para celebrar el 40 aniversario del estreno, se puede “disfrutar” un trailer inédito y censurado: (http://youtu.be/odzGHt6718w).

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD