Berlusconi es expulsado del Senado italiano por fraude fiscal

General
28/11/2013 a las 08:49
El magnate fue condenado a cuatro años de prisión por sobreprecio en la compraventa de derechos de transmisión de películas estadounidenses para los canales de televisión de su propiedad. El ex primer ministro de Italia y magnate de las comunicaciones, Silvio Berlusconi, fue expulsado este miércoles del Senado tras haber sido condenado en forma definitiva por fraude fiscal.
El pleno de la Cámara Alta aprobó el retiro de su escaño al líder indiscutible por 20 años de la derecha italiana, tras la condena por parte del tribunal superior a cuatro años de prisión por fraude fiscal por el caso Mediaset, uno de los más poderosos consorcios de televisión, propiedad del ex premier.
La votación -que aplicó un sistema complejo, que incluyó nueve votaciones para intentar salvarlo - fue pública a través del voto electrónico, y no secreta como pedía “Il Cavaliere”.
La moción de expulsión contó con el apoyo del Partido Democrático y el Movimiento Cinco Estrellas -cerca de 165 senadores sobre un total de 321- , los cuales votaron a favor de su salida definitiva del Parlamento.
“Día de luto”
Ante cientos de manifestantes congregados en Roma, el ex premier calificó la jornada como un “día de luto”, horas antes de la votación definitiva, a la que tildó como “una decisión que invita a la venganza” .
“Brindan porque han llevado a un adversario, a un enemigo, según dicen algunos, ante un pelotón de ejecución, lo que habían esperado desde hace 20 años. Por eso están eufóricos (...) Pero no creo que con esto hayan vencido definitivamente al partido de la democracia y la libertad. Nosotros no nos retiraremos a ningún convento”, dijo el ex primer ministro ante sus seguidores que protestaban por la medida.
“Han atropellado la democracia, los derechos y la libertad”, clamó un Berlusconi visiblemente emocionado, prometiendo que seguirá “luchando” por sus ideales aún fuera del Parlamento.
Sin embargo, el poderoso empresario advirtió a sus rivales políticos de que no “han ganado definitivamente” la batalla con su expulsión del Senado.
Caso Mediaset
Berlusconi ha sido condenado a cuatro años de prisión por la compraventa de derechos de emisión de películas estadounidenses por un valor de 470 millones de euros (aproximadamente 637 millones de dólares) por parte de Mediaset, entre 1994 y 1999 con un supuesto aumento artificial del precio de los derechos para evadir dinero al fisco y desviarlo a cuentas en el extranjero.
La solicitud de revisión del proceso que plantea Berlusconi se centra, en particular, en el productor estadounidense de origen egipcio Frank Agrama, considerado socio del ex primer ministro en este caso y condenado a tres años de prisión por ello.
Los testimonios que Berlusconi pretende plantear para revisar el proceso se centran en negar que hubiera ningún tipo de nexo entre Agrama y él y que ‘Il Cavaliere’ participara en ese fraude fiscal de 17.500 millones de liras en el 2000; 6,6 millones de euros en el 2001; unos cuatro millones de euros en el 2002 y unos dos millones en el 2003.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD