Gobierno no entiende rechazo a la SEP

General
29/11/2013 a las 13:11
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, criticó la postura de la oposición y dijo que “llama la atención que en las campañas se señale que la educación es prioritaria y que ayer se haya rechazado la partida”. El ministro del Interior, Andrés Chadwick, emplazó a la oposición a cambiar su postura frente a la partida que permite entregar recursos a la Subvención Escolar Preferencial (SEP) en la ley de Presupuesto 2014, la cual rechazaron en el Senado para forzar un aumento en los fondos de libre disponibilidad para el próximo gobierno.
Al respecto, el jefe de gabinete recalcó que en el proyecto el Ejecutivo dejó recursos por 600 millones de dólares, “que se han aumentado durante la tramitación del proyecto de ley de Presupuesto de libre disponibilidad para el próximo Gobierno, cualquiera que sea”.
“Eso es casi o más que el doble que aquello que el Gobierno pasado le dejó de libre disponibilidad a este Gobierno. Por consiguiente, se ha actuado con absoluta responsabilidad y especial consideración republicana, para considerar las decisiones que pueda adoptar el próximo año presupuestario el futuro gobierno”, enfatizó.
En ese sentido, Chadwick indicó que “lo que sí nos llama poderosamente la atención es que mientras en las campañas se señala que la educación es un tema prioritario, en el Senado en el día de ayer se haya rechazado la partida presupuestaria para financiar el aumento de la subvención escolar preferencial, que va hacia quienes son más vulnerables”.
En la misma línea, la ministra de Educación, Carolina Schmidt, calificó como “inaceptable” y “gravísimo” el rechazo de los parlamentarios a la Subvención Escolar Preferencial (SEP). “Es gravísimo, porque para tener equidad en educación necesitamos entregarles más recursos a quienes más lo necesitan y esa es la función de la SEP, entregar más recursos a los alumnos vulnerables”, subrayó la ministra.
En tanto el ministro de Hacienda, Felipe Larraín anunció que “el Gobierno va a insistir respecto de la subvención escolar preferencial para los 3º y 4º medios. Vamos a enviar ya sea un veto o un proyecto de Ley con discusión inmediata. Es algo que vamos a analizar con el Presidente de la República, pero no nos vamos a quedar tranquilos si no podemos adelantar estos recursos por una decisión política”.
“Queremos un buen Presupuesto para Chile, no para un Gobierno específico”, aseveró.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD