
El proyecto denominado “Matemática en Juego”, fue creado por Stephen Soto, estudiante de Geología de la Universidad de Atacama y Fabiola Leiva, alumna de Ingeniería Civil en Metalurgia de la misma casa de estudios. Esta iniciativa recibió un capital semilla de $ 3 millones para que puedan dar continuidad a su emprendimiento y sus integrantes tendrán la posibilidad de visitar Brasil, además recibieron una Tablet de regalo cada uno.
Ambos alumnos fueron parte de los más de 400 jóvenes, de entre 16 y 26 años, que postularon a la etapa inicial de esta actividad identificando problemáticas sociales y proponiendo proyectos para solucionarlas. El proceso de selección se efectuó entre mayo y noviembre en las regiones de Tarapacá, Atacama, Maule y Magallanes. Sólo diez propuestas llegaron hasta la gran final.
El segundo lugar, recibió un capital de $ 2 millones más una Tablet para cada uno de sus integrantes y lo obtuvo el proyecto “Una mano, un amigo”, encabezado por dos alumnos de Educación Física de la U. Católica del Maule.
El tercer lugar fue compartido entre dos proyectos, los cuales recibieron cada uno $1 millón y un Smartphone para cada uno de sus integrantes. Por un lado “Red Laboral CADI” de la Región de Magallanes, destacó gracias a su propuesta de conformar una red de apoyo dedicada a facilitar la inclusión laboral de personas con capacidades diferentes, específicamente de estudiantes de Inacap de la ciudad de Punta Arenas. La otra iniciativa premiada de la jornada fue “Muchos colores forman un Arcoíris” de la Región de Tarapacá, cuyo objetivo es disminuir la tasa de bullying en los establecimientos educacionales, a través de talleres interactivos que potencien el desarrollo personal y mejoren la convivencia escolar.