![](//elpinguino.com/uploads/imagenes/5ada0d55e9a9d85094cb2df2cd424799.JPG)
"A la gente lo que más le interesa son los beneficios que pueda implicar el realizar las compras en Zona Franca”. Hace pocos días Pingüino Multimedia realizó un sondeo ciudadano con respecto al conflicto de Zona Franca, problema que mantiene las aguas divididas entre la Sociedad Rentas Inmobiliarias (SRI), entidad que administra el recinto, y la Cámara Franca, que agrupa a los usuarios que poseen locales en el interior del amplio lugar creado para beneficiar a los magallánicos. Compradores del recinto declaraban desconocer la problemática y casi unánimemente pedían a gritos una mejor conveniencia de precios para la que fue creada hace más de tres décadas. Incluso algunos hacían la comparación con la Zona Franca de Iquique (Zofri), desde donde llegan muchos productos al recinto franco puntarenense. Ante eso mencionaban la diferencia de precios existentes, porque a la gente lo que más le interesa es aquello. Los clientes de Zona Franca señalaban no saber de los incumplimientos de contratos de los usuarios, pero que de ser realidad se debería fiscalizar. En los próximos días se conocerán los resultados del informe de auditoría que realizó la Contraloría General de la República a la sociedad administradora. Lo concreto es que a la ciudadanía le interesa su bolsillo y que el recinto franco cumpla el objetivo para el que fue creado: lograr tener beneficios para todos los puntarenenses, para “todos”.