Camionero argentino arriesga diez años de cárcel por tráfico de droga

General
05/02/2014 a las 14:15
Ayer fue encontrado culpable en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas. La sentencia se dará a conocer el viernes 7 de febrero a las 13.00 horas. Por unanimidad el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas encontró culpable por tráfico de drogas al ciudadano argentino detenido en agosto del año pasado al internar una de las más grandes cantidades de droga a la Región de Magallanes.
Ayer, en el segundo día de juicio, la fiscalía presentó sus argumentos, entre ellos a testigos funcionarios del SAG (Servicio Agrícola Ganadero) y Aduanas que se desempeñan en el Paso Fronterizo de Monte Aymond, quienes estuvieron el día que fue incautado el cargamento, además de peritos especialistas en droga. Todos los testimonios llevaron a los jueces a condenar a Guillermo Jesús Castiglioni como autor de tráfico de drogas como autor del delito de tráfico ilícito de sustancias o drogas en grado de consumado. El fiscal Felipe Aguirre indicó que el acusado en todo momento sabía la carga que transportaba. “Se logró acreditar que la versión de este ciudadano argentino era insostenible. Estaba basada en falsedades y que hacían pensar que había inventado una versión con el fin de explicar el origen de como habían llegado esas cajas a su transporte. Se acreditó que él conocía el contenido de las cajas, la cual era droga”.
Aguirre agregó que Castiglioni en ningún momento declaró la mercancía. “También se acreditó en el juicio que este ciudadano argentino ha ingresado muchas veces al país, por lo que no debe desconocer la ley chilena. Las obligaciones de declarar las especies las sabe y tampoco declaró la carne y cigarrillos que transportaba. No las declaró porque su intención fue impedir el hallazgo de la droga ilícita”.
El fiscal jefe de Punta Arenas, quien sustituyó en el juicio al fiscal Oliver Rammsy, quien realizó la investigación, señaló que espera que Castiglioni sea condenado a los diez años que están solicitando. “El marco de la pena es de cinco años y un día a diez años o de diez un día a quince. Ahora si el Tribunal acoge las atenuantes solicitadas la pena se rebajaría un grado y eventualmente optaría a una pena sustitutiva”.
Defensa
Por su parte, el abogado defensor, Leonardo Vallejos dijo que esperará la sentencia para pedir la expulsión del país y solicitar la anulación del juicio. “El juicio fue bastante complicado por la cantidad de droga. Pero nosotros como defensa no hemos dudado de la versión que entrega mi cliente que es inocente y que desconocía el contenido de las cajas que traía. El Tribunal no compartió nuestra posición y lo condena. Ahora tenemos que ver la pena que se impone, toda vez que si es menor a cinco años existe la posibilidad de pedir que sea expulsado del país y no cumpla la pena preso, sino que la forma de cumplimiento de la pena sea con la imposibilidad de ingresar al país durante diez años. Tenemos que analizar el fallo ya que estimamos que existen varias causales que nos podrían hacer anular el juicio. Se rompió el equilibrio de fuerzas durante el desarrollo del juicio, circunstancias que nos permitiría incluso que el recurso de nulidad posible que se intente, sea conocido por la Corte Suprema”.
Familia
En el juicio también estuvo presente la familia del ciudadano argentino condenado por tráfico de drogas, donde indicaron que Guillermo Castiglioni trasladó el cargamento sin conocer su contenido. “Son momentos difíciles, nunca hemos tenido problemas con la justicia y estamos muy lejos. Fue un golpe muy bajo, mi esposo ha tenido una conducta intachable, de los 15 años que ha realizado este recorrido nunca ha pasado nada. Tengo la seguridad que no tiene nada que ver en esto y su confianza llevó a que no revisara lo que trasladó, lamentablemente con cualquier persona lo hacía”. Enfatizó María Fernanda Díaz, esposa de Guillermo Castiglioni.
La mujer agregó que desde que fue detenido han tenido muy poca comunicación con su marido. “Estos seis meses han sido muy duros, nos podíamos comunicar por carta gracias a la asistente del complejo penitenciario y una vez al mes que podemos hablar por teléfono por quince minutos. Tenemos dos hijos, uno de 14 y otro de tres, el más pequeño siempre pregunta por su papá y el más grande ha sido un apoyo para mí, supo aguantar a su padre y no dudar que su padre no tiene nada que ver en esto”.
María Fernanda Díaz recordó el día que viajó desde Bahía Blanca en dirección a Ushuaia. “El camión venía cargado de Buenos Aires, donde pasó a Bahía Blanca a recoger a mi marido. Ese fin de semana salió en retorno a Ushuaia. Entre sus cosas estaban los paquetes que le habían solicitado trasladar, a esta persona que pidió este favor no lo conocía, pero mi marido es muy conocido en Bahía Blanca”.
Tras conversar con su esposo, la mujer señala que Castiglioni está devastado. “Dice que no va a aguantar sin nosotros. En octubre viajé para tranquilizarlo ya que no lo habíamos visto desde el domingo que salió desde nuestra casa. Son 2.400 kilómetros que nos separan hasta acá, por lo que no sabemos qué hacer ahora”.
Hechos
Los hechos ocurrieron el 14 de agosto de 2013, cuando Guillermo Jesús Castiglioni, de 40 años, manejaba un camión desde Bahía Blanca con dirección a Ushuaia, pero al intentar ingresar a Chile, fue fiscalizado por personal de Aduanas y el SAG. Durante la revisión, el personal de Aduanas encontró cinco bultos negros embalados con cinta adhesiva, dos de ellos correspondientes a mercancía internada ilegalmente, como contrabando de carne y cigarrillos. Además encontraron otros 30 paquetes, del tipo ladrillo, todos envueltos en papel especial y con cinta de embalaje, cada uno de los cuales tenía marihuana paraguaya prensada la que alcanzó los 24 kilos. La carga se encontraba escondida bajo una cama tipo litera de la cabina del conductor. Además, los funcionarios hallaron otro paquete envuelto en papel film y cinta de embalaje transparente, que contenía más de 500 gramos de cocaína. Una venía en polvo y la otra compactada como tiza.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD