Ordenan captura de líder opositor tras violentos incidentes

General
14/02/2014 a las 08:46
Una tensa calma se vive por estas horas en la tierra de Chávez, luego de los sangrientos episodios que se vivieron durante los últimos días por enfrentamientos entre estudiantes, manifestantes opositores y sectores oficialistas leales al Gobierno. Las autoridades de Venezuela ordenaron la captura de uno de los líderes de las marchas antigubernamentales en las que el miércoles murieron tres personas, elevando la tensión en la polarizada nación petrolera.
Leopoldo López, un ex alcalde de centro que lidera un movimiento de oposición de línea dura al Presidente Nicolás Maduro, fue acusado por el Ministerio Público de cargos como terrorismo y homicidio, según la orden emitida la noche del miércoles y reproducida el jueves por varios medios venezolanos, informó la agencia Reuters.
La orden de arresto fue confirmada por miembros del partido Voluntad Popular de López.
Maduro había prometido el miércoles tomar medidas tras los enfrentamientos entre partidarios del Gobierno y opositores que además de los muertos dejaron 25 heridos.
Ayer, las calles de la capital amanecieron en calma, pero con una fuerte presencia de policías y militares.
A casi un año después de la muerte del presidente socialista Hugo Chávez, el mentor de Maduro, el derramamiento de sangre el miércoles fue la última demostración de las profundas divisiones en Venezuela.
Uno de los muertos era un integrante de uno de los grupos armados que apoyan al Gobierno de Maduro, conocidos como “colectivos”. Otro un estudiante de 24 años, según la información oficial.
“Quieren derrocar al Gobierno a través de la violencia”, dijo Maduro el miércoles en la noche.
Maduro envió una advertencia firme. “No va a haber un golpe de Estado”, dijo la víspera durante un acto en la ciudad central de La Victoria por el día de la juventud, lejos de los disparos y del denso humo negro de los neumáticos incendiados tras los disturbios en Caracas.
Bajo la consigna de “La Salida”, aludiendo a una eventual renuncia del Mandatario, grupos de la oposición han realizado pequeñas protestas en todo el país en las últimas dos semanas para reclamar contra la delincuencia, la corrupción y el rápido incremento en el costo de la vida.
Nada indica, sin embargo, que las manifestaciones tengan suficiente fuerza para desestabilizar al Gobierno.
Las protestas del miércoles comenzaron de forma pacífica. Pero hacia la tarde los ánimos empezaron a caldearse y grupos rivales terminaron enfrentándose violentamente.
El Presidente asegura que opositores como López pretenden derrocarlo, replicando lo ocurrido en el 2002 cuando enormes protestas callejeras desembocaron en un fugaz golpe de Estado contra Chávez.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD