
El propio jefe de Operaciones de la Municipalidad de Punta Arenas, Sergio Becerra, fue enfático en señalar que el vehículo incendiado había sido denunciado por vecinos. “Carabineros ya había planteado la solicitud si acaso se podía llevar al corral (el auto) , y nosotros no tenemos mayor espacio para captar estos vehículos. Por otro lado, también los servicios de grúa cuando se trata de autos abandonados saben que no van a poder recuperar la plata por la asistencia entregada, por lo tanto tampoco tienen interés en realizar traslados al corral municipal”, dijo.
Respecto a los vehículos abandonados, Becerra indicó que la responsabilidad recae principalmente en los propietarios. “Hay una responsabilidad moral. Si el dueño lo tenía abandonado ahí es su responsabilidad. En segundo lugar hay un hecho que no porque el vehículo esté abandonado yo voy a ir a ponerme a tomar en el vehículo. Ahí hay una falta por parte de los jóvenes. Y en tercer lugar indudablemente si ya existía denuncia para retirar el vehículo podría haber una negligencia por no retirarlo en forma oportuna, pero está la limitación de que no había más espacio en el corral”.
Estado de salud
Por su parte, los seis menores quemados por el fuego en el vehículo, permanecen internados en el Hospital Clínico de Magallanes.
En el recinto asistencial, el médico cirujano Juan Ignacio Iñiguez, jefe de la unidad de Urgencia, indicó que todos los menores sufrieron quemaduras de consideración. “Se trata de tres pacientes pediátricos, o sea menores de 15 años y tres mayores de 15. Las edades fluctúan de los 10 a los 16 años, dos mujeres y cuatro varones, de los cuales cinco quedaron hospitalizados en este recinto, mientras que el sexto fue derivado al Hospital de las Fuerzas Armadas por una sospecha de quemaduras a la vías aéreas, por lo que necesitaba una unidad de mayor observación, que en ese momento no contábamos”.
Según el facultativo médico, algunos menores quemados debieron ingresar a pabellón. “De los pacientes pediátricos, a dos se les realizó aseos quirúrgicos por quemaduras en sus extremidades, con un 20% de superficie corporal, de segundo y tercer grado”.
De los seis menores quemados, uno de ellos sufrió una quemadura más grave que los demás. “Uno de los pacientes, el de 15 años, quedó hospitalizado con una quemadura extensa en la pierna izquierda, profunda grave, no está en riesgo vital, pero esta quemadura deberá mayor intervención quirúrgica y dejará alguna secuela”.
El médico jefe de Urgencia del Hospital Clínico de Magallanes, indicó que las primeras acciones frente a este tipo de hechos, es intentar controlar el fuego de las ropas. “En este caso se actuó bien, se sacó la ropa quemada, pero algunos llegaron con prendas pegadas al cuerpo. El manejo inicial que se realiza en la unidad de Urgencia es determinar si existe riesgo vital, asegurar que estén respirando y que la sangre que esté circulando y posteriormente bajo analgesia para evitar el dolor. En principio nos vimos sobrepasados con la cantidad de pacientes, pero con la ayuda de otras unidades pudimos brindar las atenciones en óptimas condiciones”.
Iñiguez aconsejó que “si no se tiene agua cerca, no es aconsejable ir a buscarla, ya que el fuego puede provocar lesiones más graves. Lo primero es tirarse al suelo y rodar sobre sí mismo e intentar quitarle oxígeno al fuego, por lo que tampoco se recomienda salir corriendo”.
Los hechos
Los hechos ocurrireron pasadas las 20.00 horas de ayer, cuando seis menores se encontraban a bordo de un vehículo Toyota Corona, que estaba abandonado en la esquina de las calles Lliuco con Huillinco, en la Población Archipiélago de Chiloé.
En el interior del móvil estaban los menores: C.F.V.O., de 10 años, que sufrió quemaduras menos graves; S.A.D.G., de 15, que sufrió quemaduras menos graves;G.R.A.G., de 15, que resultó con quemaduras graves; R.I.S.Y., de 12 con quemaduras graves; Y.B.D.G., de 12 años, con quemaduras graves. Y último P.M.A.H., de 16 años, quien fue derivado al Hospital de las Fuerzas Armadas por ver complicada sus vías aéreas, durante la tarde de ayer, fue hasta el Hospital Clínico de Magallanes tras descartar problemas respiratorios.
Fiscalía
Respecto a los graves hechos ocurridos la tarde del martes, la fiscal Wendoline Acuña, quien se encontraba de turno, dispuso la presencia en el lugar a personal de Labocar y SIP de Carabineros. A pesar de esto, ayer continuaba siendo confuso el incidente, del cual hay versiones de testigos que cuentan que los menores inhalaban solventes al interior del móvil y un cigarrillo encendido habría provocado el fuego en el automóvil.