Monja de 84 años condenada a la cárcel

General
22/02/2014 a las 13:15
Por entrar a un complejo nuclear en los Estados Unidos. La propia religiosa le dijo al juez: “Permanecer en prisión el resto de mi vida sería el mayor regalo que podría hacerme”. La Justicia de Estados Unidos sentenció a dos años y once meses de cárcel a Megan Rice, una monja católica de 84 años que irrumpió en un complejo nuclear con dos activistas para protestar contra ese tipo de armamento.
Los activistas que acompañaban a Rice durante la protesta, llevada a cabo en 2012, eran un veterano de la guerra de Vietnam y un pintor de Minesota con historial delictivo, que fueron condenados a más de cinco años de prisión.
En su alegato ante el juez, la monja le pidió al magistrado que la sentenciara a pasar el resto de su vida en la cárcel.
“Por favor, no tenga indulgencia conmigo. Permanecer en prisión el resto de mi vida sería el mayor regalo que podría hacerme”, afirmó Rice.
Provistos de linternas y un cortador de cerrojos, Rice y los dos activistas rompieron la valla de entrada para acceder al Y-12 National Security Complex, en Oak Ridge (Tennesse), donde permanecieron varias horas en las realizaron pintadas contra las armas nucleares y con citas bíblicas.
El director de la planta, Steve Erhart, indicó entonces que no sólo provocaron importantes daños materiales si no que la ruptura de las medidas de seguridad dañó la credibilidad del complejo como un lugar seguro para almacenar material tan sensible.
El Y-12 es uno de los principales centros de almacenamiento nuclear en Estados Unidos y en él se producen elementos de uranio para cabezas nucleares y se desmontan viejas armas de este tipo.
La defensa argumentó que los activistas no opusieron ningún tipo de resistencia en el momento de su detención y que sus acciones tenían una naturaleza meramente simbólica.

Incansable activista
Megan Rice ha vivido desde muy joven una vida llena de luchas contra las armas nucleares que la ha llevado a más de 40 arrestos por desobediencia civil e incluso ha llegado a pasar seis meses en prisión. Esta señora de 84 años no se arrepiente de ninguno de sus actos del pasado a pesar de que ahora se enfrenta a casi tres años de cárcel por su última acción activista.
La religiosa nació en Manhattan el 31 de enero de 1930 en el seno de una familia católica y era la pequeña de tres hermanas. A los 18, la joven Rice decidió ser monja y estudió un grado de Biología en Villanova y Boston College.
En varias ocasiones, sus buenas acciones la llevaron a Nigeria y a Ghana como maestra en colegios. En algunas entrevistas, la monja recordaba que dormían en aulas que ni siquiera tenían electricidad y agua.
En los años 80, en algunas visitas a su ciudad natal, Rice se unió a protestas antinucleares, acompañada en varias ocasiones por su madre. En 1990, la hermana Rice junto con otras monjas se echaron a pie al desierto hacia un sitio de operaciones nucleares para repartir panfletos en contra y fueron de nuevo arrestadas.
Alrededor de 1990, la hermana Rice y otras monjas que fueron a pie por el desierto hacia la sede operativa del sitio para distribuir folletos antinucleares. “Pero los guardias, se acercaron con sus armas y nos trataron como si fuéramos delincuentes terribles. Llegaron con armas y nos trataron como si fuésemos terribles criminales”, recordaba la activista en una entrevista en 2012 para ‘The New York Times’.
En 1998 también fue detenida por repartir folletos en la ya cerrada Escuela de las Américas, un recinto militar en la que eran entrenados soldados latinoamericanos para luchar contra insurgentes comunistas. Llegó a pasar hasta seis meses en prisión.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD