Flies se reúne con Bachelet en medio de trascendidos por nombramientos

General
25/02/2014 a las 13:20
El futuro intendente sostendrá encuentros en Santiago, entre hoy y mañana, con la Presidenta electa y autoridades del nuevo Gobierno, como el nuevo ministro del Interior Rodrigo Peñailillo. En las próximas horas se darán a conocer los nombres de los nuevos seremis y gobernadores de las cuatro provincias de Magallanes, quienes asumirán el 11 de marzo junto al intendente Jorge Flies.
Por ello es que a diario aumentan los trascendidos de quienes compondrán este selecto grupo, considerando además que en marzo se conocerán los nombres de los directores de servicios, según informó el director regional del Servicio de Salud.
Entre los nombres que corren con más fuerza, por ejemplo, para la Gobernación Provincial de Magallanes, destacan el de Paola Fernández, la concejala Claudia Barrientos, Edmundo “Pocho” Leiva y Carolina Saldivia, quien ya se desempeñó en este cargo.
El Partido Socialista (PS), quiere hacer suyo este cargo, principalmente porque siente que la Intendencia Regional “le fue robada”, según comentó un histórico militante.
En la Gobernación de la Provincia Antártica igualmente se pretende instalar una socialista. Se trata de Nancy Dittmar, aunque en la otra vereda pretende asumir la responsabilidad nuevamente Claudio Flores.
Por Última Esperanza, igualmente, corre con ventaja el también consejero regional José Ruiz.
Para la Seremi de Educación, en tanto, el Partido Comunista está proponiendo el nombre de Orlando Estefó, mientras que en la de Salud, se especula que está entre el presidente del Colegio Médico, Gonzalo Sáez y Óscar Vargas Zec.
A su vez, se propuso el nombre de Ricardo Foretich para Desarrollo Social, Juan José Romero para seremi de Agricultura o director regional de Corfo, y se pretende instalar al consejero regional William Marnell en alguna dirección, principalmente en Cultura.
La opción para “Pocho” Leiva, en tanto, no termina con la Gobernación de Magallanes, considerando su profesión de ingeniero agrónomo, con la que pretende llegar a ser director regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Cita
En medio de estas especulaciones, es que hoy y mañana el futuro intendente sostendrá encuentros en Santiago, con la Presidenta electa y autoridades del nuevo Gobierno, como el nuevo ministro del Interior Rodrigo Peñailillo.
Flies se reunirá, a su vez, con los jefes regionales de todas las regiones, todos quienes han intensificado las gestiones para cumplir con un mandato encomendado por el equipo de la Presidenta electa, antes de irse de vacaciones: liderar la coordinación de sus respectivas regiones en la propuesta de más de mil cargos en todo el país para la nominación de los futuros gobernadores, secretarios regionales ministeriales y jefes de servicio.
La designación de estos puestos aún vacantes constituye la cara menos visible y la competencia más férrea del proceso de instalación que acompaña a toda nueva administración y que -en esta oportunidad- se agudiza más por el cambio de sello político del Gobierno.
Según reconocen en las filas de la “Nueva Mayoría”, la conquista de un gobernador, un secretario ministerial o un jefe de servicio regional, podría significar en el futuro cercano el descubrimiento de una potencial nueva figura para el partido.
La designación de la nueva autoridad -principalmente por ese motivo- suele ser el resultado de una soterrada disputa de intereses en el que se mezcla la influencia de los máximos dirigentes de las colectividades, el peso de los parlamentarios y el lobby de las tendencias internas partidarias.
Personeros de la “Nueva Mayoría” ejemplifican el proceso afirmando que 13 de los 15 futuros intendentes que componen la nómina de Michelle Bachelet ocuparon antes de su designación puestos públicos, promovidos por sus respectivas colectividades.
“Durante hoy y mañana nos reuniremos con la Presidenta y con el Ministerio del Interior para ver los lineamientos de Gobierno y su constitución”, argumentó el futuro intendente, Jorge Flies.
Al ser consultado, en tanto, sobre si en la reunión deberá llevar el listado de los posibles nombres del gabinete regional, manifestó que “se van a trabajar en conjunto con las autoridades los lineamientos, y en ese aspecto uno ha estado viendo las propuestas de la gente que podría incorporar el Gobierno”.
- ¿Y esas propuestas se las presentará a la Presidenta electa en el encuentro?
“Sí, vamos a trabajar en conjunto, lo que significa conversar con los ministros y subsecretarios de cada uno de los sectores, las personas que son las más idóneas para ocupar los cargos en el Gobierno”.
Acto seguido manifestó que “después de esta reunión estaríamos en condiciones, teniendo los perfiles, la gente más adecuada y la coordinación con ministros y subsecretarios, el nombramiento del gabinete regional”.
Tras los encuentros, Flies retornará a Magallanes, para materializar la comprometida reunión con el intendente Claudio Radonich, oportunidad en la que se abordará el conflicto de Zona Franca, luego que la máxima autoridad regional le hiciera entrega del informe de Contraloría, y de la problemática del gas, debiendo hacer entrega el abogado RN de otro informe, pero esta vez de la situación actual de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) y de Gasco.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD