Estacionar S.A. trabaja con 18 operadores menos pero guardiayudas destacan mejoras laborales

General
10/03/2014 a las 13:00
Funcionarios destacan charlas de capacitación y sistemas de bonificaciones. Además, de mejoras en el vestuario y la promesa de un casino. Por el momento hay cuadras donde no ha habido cobro por la falta de personal. Hace más de una semana de la puesta en marcha del cobro de estacionamientos en el centro de Punta Arenas, los operadores sacan cuentas alegres. Su balance positivo además de definirse por la amabilidad que ha tenido la gente con ellos, pasa porque destacan mejoras considerables en su trabajo.
Uno de los puntos que destacan es el aumento de sueldo que recibirían, pues si bien, su salario base es de $ 250.000, funcionan con un sistema de bonos y metas que de cumplirse, este monto se elevaría considerablemente.
Así lo explica David Castillo, gerente de Estacionar S.A, Punta Arenas: “Su sueldo mejoró entre un 30% o 40% de lo que ganaban. Ellos tienen un sueldo base, de ahí todo viene a ser en bonos. La asignación por movilización y un bono de 4% de la venta que ellos tengan diaria, así ellos se esfuerzan para poder vender. Nosotros les ponemos una meta que puedan pasar para que ellos ganen, eso hace la diferencia”.
Jasna Torres, operaria de la empresa, añade: “Se supone que subieron los sueldos, todavía no sabemos nada formal, pero por lo menos hasta ahora no hemos tenido ningún problema. Firmamos el contrato y salía todo como corresponde pero tenemos que esperar hasta fin de mes para ver resultados”.
Otra de las mejoras que implementará por estos días la concesionaria, es la construcción de un casino en la misma empresa, para sus trabajadores, lo que según estima Castillo, estaría listo dentro de 20 días: “Es para que vengan a la hora de colación, para que puedan comer o servirse algo. La empresa ya cuenta con un casino, pero queremos hacer algo aparte para ellos, que estén cómodos y se sientan como en casa”, indica.
Ximena Cabulcura, es guardia ayuda de la empresa y destaca las innovaciones que se están implementando para mejorar su calidad de trabajo: “La empresa es buena, el trato es bueno, no hay problema en nada. Mejoraron bastante las condiciones de trabajo, hay mejor trato, la fiscalización también es buena y los trabajadores están todos bien, todos felices y tranquilos”, señala.
En tanto, Carolina Pérez agrega que “nos dieron ropa nueva, zapatos muy buenos, esperemos que sigamos así y que sea buena la empresa y que vayamos bien en el camino”.
Estacionar S.A, también invirtió en cuanto al vestuario de los operadores: “Se mejoró el tema de los zapatos porque ellos están todo el día en la calle, caminanando. La empresa puso un buen capital para poder entregarle un buen zapato y ropa de calidad, para que se mantengan bien y estén contentos con trabajar”.
Como medida especial, también han optado por impartir cursos para sus operarios para capacitarlos en la atención a los automovilistas que llegan hasta el centro de la ciudad para estacionar sus vehículos: “Diariamente les hacemos charlas acerca de cómo es el trato hacia los usuarios, ellos cada día tienen que llegar de una manera diferente a los usuarios, eso hay que ir cambiándolo paulatinamente para que la gente los reciba de una manera mejor y los considere”, explica el gerente de la empresa.
Falta de trabajadores
Hasta el momento, existen calles céntricas de la ciudad que no han implementado aún el sistema de cobro de estacionamientos, esto, exclusivamente porque no hay suficientes operadores: “Tenemos alrededor de 57, de los cuales debemos tener 75 y ese es el porcentaje que me falta. Es poquísima la gente que viene a consultar, y hay otros que están de vacaciones y estamos esperando que lleguen”, explica Castillo.
Acerca de los problemas que puede causar el hecho de dejar algunos sectores sin cobrar estacionamientos, el gerente asegura estar en busca de una rápida situación que no mejoraría si los operadores abarcaran más cuadras: “No tenemos la gente aún, netamente por eso no se pueden cubrir todas las calles. Deseamos y queremos cubrir esos tramos que están concesionados y no hemos podido. Yo no puedo poner a una persona a cinco cuadras porque no da abasto, entonces suplimos lo que más podemos dentro de lo que tenemos”, manifiesta.
Ciudadanos agradecidos
Dentro de las cosas que sorprenden a los trabajadores de Estacionar S.A es la amabilidad con que los cientos de automovilistas los tratan cada vez que aparcan sus automóviles en el centro de la ciudad, pues contra todo pronóstico, lejos de reclamarle por los cobros que deben efectuar, les agradecen su presencia por regularizar el sistema de estacionamientos en los sectores céntricos de la capital regional.
“La gente ha estado feliz, súper agradecida porque hemos vuelto, porque hay espacio, hay orden, así que han estado súper contentos y conformes”, señala Priscila Miranda, operaria de calle José Menéndez.
Su compañera de labores, Carolina Pérez coincide en la amabilidad de los puntarenenses: “Dicen que cuando no estábamos no encontraban estacionamientos, que les alegra que hayamos vuelto porque nos extrañaban. La gente nos cuenta que hasta partes les sacaban por estacionarse mal, así que con nuestra llegada están conformes y hasta el momento no ha habido quejas”, añade.
Para Jasna Torres, quien opera en calle Mejicana, el curso de trato al cliente les ha ayudado bastante a simpatizar con los automovilistas: “el trato entre nosotros y la gente se ha convertido en algo muy agradable, nos reciben muy bien, y es recíproco”, concluye.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD