CORE definió comisiones de trabajo

General
19/03/2014 a las 13:20
El Consejo Regional (CORE), en la sesión desarrollada el lunes, definió las comisiones de trabajo para el período que se inicia y sus respectivos presidentes y vicepresidentes. En la reunión dirigida por el intendente y presidente del CORE, Jorge Flies, además se sancionó favorablemente la propuesta de modificación del Reglamento de Sala, medida necesaria tras la promulgación de la Ley Nº20.678 de elección directa que modificó el número total de consejeros elegidos en la región, de dieciocho a catorce, lo cual a su vez hizo necesario fusionar las comisiones permanentes a siete (anteriormente eran nueve).
De esta forma en la Comisión de Régimen Interior, tras ser reelegido permanecerá en la presidencia el consejero regional Miguel Sierpe, la Comisión de Ciencia, Energía y Nuevas Tecnologías será presidida por el consejero Nicolás Gálvez. En tanto la Comisión de Infraestructura, Patrimonio y Desarrollo Territorial será presidida por el consejero Dalivor Eterovic y la de Medio Ambiente por el consejero Francisco Ros.
En Presupuesto y Fomento Regional la presidenta será la consejera de Tierra del Fuego, Patricia Vargas, en la Comisión Social, Deporte, Cultura y Educación el presidente será el consejero Marcelino Aguayo y en Turismo y Relaciones Internacionales la presidencia quedó a cargo de la consejera de la Provincia de Última Esperanza, Antonieta Oyarzo.
En ese sentido el presidente de la Comisión de Régimen Interior, consejero Miguel Sierpe, señaló que “los nombres que finalmente quedaron en las presidencias y vicepresidencias de las comisiones, son el resultado de un amplio debate y análisis en reuniones previas en las que participaron todos los consejeros y donde no primó el criterio político partidista para la definición final”. En cuanto a la labor que realiza la comisión que presidirá dijo que “es una comisión que está compuesta por todos los presidentes y que de alguna manera gesta y organiza la labor del Consejo Regional y además establece la relación con el ejecutivo, es decir el intendente tiene que relacionarse con Régimen Interior para confeccionar la tablas de reuniones y para generar las mociones”.
Por su parte, la consejera Patricia Vargas, presidenta de Presupuesto y Fomento Regional, enfatizó que “lo principal es conocer e informarse para asignar de mejor forma los recursos presupuestarios que tiene la región, enfocados en la Estrategia de Desarrollo Regional y de esta forma dar cumplimiento a los programas y proyectos que están contemplados para satisfacer las principales necesidades que tiene la comunidad magallánica”.
Agregó que “el rol de la comisión hoy es aún más importante, pues al estar fundida con la comisión de Fomento, se relaciona también con las pequeñas y medianas empresas y con la distribución de recursos Fondema y FNDR”.
El presidente de Infraestructura, Patrimonio y Desarrollo Territorial, consejero Dalivor Eterovic, por su parte, afirmó que: “Es una comisión muy importante, ya que el 70 % aproximadamente de los recursos se distribuyen en Infraestructura. En ese sentido resulta fundamental, por ejemplo, la construcción de un buen puerto, digno de la región. Por otro lado me parece fundamental el tema de acercar nuevos territorios, Magallanes es una región en muchos aspectos inexplorada y tenemos que destinar recursos para avanzar en eso”.
Finalmente el presidente de la Comisión Social, Deporte, Cultura y Educación, consejero Marcelino Aguayo, señaló que “en esta comisión se ven todos los proyectos relacionados a estas importantes áreas, y en este período nos interesa especialmente escuchar a las instituciones que presentan proyectos y ver los medios para ser entes facilitadores de los procesos que permitan hacer llegar los recursos a quienes los necesitan. Tenemos un trabajo bonito por desarrollar, ya que nos corresponde en alguna medida evaluar las iniciativas de acuerdo al mejor y mayor impacto social que estas tengan”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD