Más de siete años de cárcel por tráfico de drogas y tenencia ilegal de armas

General
26/03/2014 a las 14:50
Los otros dos imputados, que fueron absueltos la semana pasada en el juicio, no estuvieron presentes en la audiencia. La fiscalía solicitaba 10 años de presidio por el ilícito cometido. A seis años por el delito de tráfico de drogas y 541 días de presidio por tenencia ilegal de armas de fuego, fue condenado ayer un hombre que fue detenido en 2012.
Tras el juicio realizado la semana pasada en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, ayer se dictó sentencia en contra del único imputado encontrado culpable de los delitos por los que fueron llevados a juicio tres personas. Alejandro Vidal Hernández, deberá pasar más de siete años en la cárcel, a pesar que la fiscalía solicitaba 10 años de presidio, tal como lo indicó el representante del Ministerio Público, Oliver Rammsy: “Son dos delitos por los que fue condenado. Son alrededor de siete años y medio, pero ya lleva dos años privado de libertad por lo que le sirven de abono. Nosotros perseguíamos a tres personas porque aún creemos que tenían un grado de participación. El Tribunal no lo estimó así, pero sí condenó a esta persona que fue a buscar la droga, pagó por ella y la ingresó. Además de encontrarle armas. Los tres ya tenían condenas por la Ley 20.000 de drogas, por lo que el sentenciado deberá cumplir de manera efectiva sin ningún beneficio”.
Respecto a los otros dos imputados, Joselin Salazar Zúñiga fue absuelta de los cargos de tráfico de drogas y tenencia ilegal de arma de fuego, tal como lo señaló Marcos Ibacache, abogado de la mujer: “Se cumple parcialmente el objetivo de la defensa en virtud de que se obtuvo el sobreseimiento de la imputada Joselin Salazar, que a la fecha de la comisión del delito era pareja de Vidal Hernández, quien estaba confeso del hecho y por eso se esperaba una pena mínima. Esperamos analizar los antecedentes para ver si procede la interposición de recurso para solicitar un nuvo juicio”.
Por su parte, Guillermo Ibacache, abogado defensor del conductor del vehículo en el que se movilizaban los imputados, se mostró conforme tras el fallo: “Era sindicado como cómplice de este delito y el fallo acoge la tesis de esta defensa por lo que fue absuelto lo que nos deja conformes”.
Tráfico
Los hechos se remontan a octubre de 2012, cuando tras una investigación realizada por personal de la sección OS-7 de Carabineros, a través de escuchas telefónicas, se determinó que Alejandro Mauricio Vidal Hernández, en ese entonces de 34 años, ingresaría una cierta cantidad de droga desde Argentina a la Región de Magallanes. Fue así que desde el 7 de octubre de ese año, Vidal viajó en bus en dirección a Río Gallegos, donde adquirió la droga, para posteriormente ingresar a pie por un paso no habilitado.
La fiscalización policial se realizó en la Tenencia de Kon Aiken, luego que José Luis Bravo España, ya había ido a encontrar a Vidal, a quien se le iba a pagar 100 mil pesos por el traslado. En la fiscalización, personal policial ya se encontraba apostado junto a un grupo de la sección de OS-7 de la institución uniformada.
Ambos imputados fueron detenidos en el mismo lugar por Carabineros, los que además, ingresaron, previa autorización del Juzgado de Garantía, a la vivienda de Vidal encontrando allí un arma de fuego, tipo rifle, calibre 22, sin marca ni número de serie y un envoltorio contenedor de 1,4 gramos de marihuana y una bolsa con 1,7 gramos de clorhidrato de cocaína. La marihuana equivalente a 15 mil dosis, avaluada en 40 millones de pesos, fue lo que se logró incautar en esa ocasión.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD