
Según el ministro de Defensa de Malasia, Hishamudin Husein, las fotografías se tomaron el 23 de marzo y pertenecen a Airbus Defence & Space.
Seis países, con Australia a la cabeza, registran todo ese sector del océano con siete aviones militares y otros cinco civiles, además de los buques australiano HMS Success y el rompehielos chino Xue Long (Dragón de nieve).
Hishamudin señaló que en total tienen cuatro pistas que verificar en el Índico, esta última de los 122 objetos y otras anteriores proporcionadas por imágenes de satélite de Australia, China y Francia.
“Es imprescindible que podamos vincular los restos con el (vuelo) MH370, ello nos permitirá acortar la zona de búsqueda”, manifestó el ministro malasio, también interino de Transportes.
La búsqueda se suspendió el martes por el mal tiempo y se reanudó esta mañana.
El avión de Malaysia Airlines despegó de Kuala Lumpur con 239 ocupantes rumbo a Pekín en la madrugada del 8 de marzo y desapareció de los radares civiles de Malasia unos 50 minutos después de despegar.
El examen de los datos de radar y satélite ha llevado a los investigadores a concluir que el aparato dio la vuelta y acabó en el sur del océano Índico, en un lugar lejano de tierra y que no ofrece esperanzas de supervivientes.