Hasta el paso fronterizo San Sebastián se trasladaron el gobernador de Tierra del Fuego, Eduardo Barros, la directora del hospital de Porvenir, Esmeralda Ruíz, y la representante provincial de la Sanidad, Cecilia Valenzuela, con el propósito de evaluar y adoptar las medidas necesarias para prevenir la entrada al país de personas que estén infectadas con la gripe porcina.
Barros, indicó que tal como lo ha manifestado la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, el “Gobierno adoptará todas las medidas preventivas para enfrentar esta situación y una de las acciones prioritarias es detectar las personas que podrían ingresar al país y que provengan de las zonas de mayor contagio”.
El paso fronterizo San Sebastian presenta un alto tránsito de personas. Según las estadísticas entregadas por el gobernador, desde Enero de 2009 a la fecha se han controlado 75 mil personas, de las cuales 2.200 corresponden a extranjeros provenientes de América del Norte.
El gobernador señaló además que lo importante es detectar a las personas que provengan de la zona de mayor riesgo, como México o Estados Unidos, con el fin de determinar si padecen algún tipo de síntomas.
“En el evento que se detecte algún caso que amerite su traslado a un centro hospitalario, se determinó un lugar específico para atenderlo y se estableció un sistema de coordinación con el Samu a través del Hospital de Porvenir, considerando las condiciones de aislamiento del paso fronterizo”, dijo Barros.
Llamado a la calma
Las autoridades apuntaron que lo importante es entregar tranquilidad a la población y, en ese sentido, “estamos trabajando junto a nuestros funcionarios que se encuentran en el paso fronterizo para adoptar todas las medidas que permitan disminuir el riesgo de ingreso de la enfermedad. Nos hemos reunido con el personal de la Policía de Investigaciones, el Servicio Nacional de Aduanas, Servicio Agricola y Ganadero y Carabineros que trabajan en el complejo, con quienes hemos compartido las recomendaciones y orientaciones que ha entregado el Ministerio de Salud y, a su vez, se les ha provisto de elementos de protección personal, como mascarillas, gel alcohol y toallas”, indicaron.
La directora del Hospital de Porvenir, Esmeralda Ruíz, sostuvo que el establecimiento de salud está preparado para enfrentar cualquier emergencia y, que para esto, “está dispuesto el equipo del Samu y nuestro personal del recinto para atender cualquier eventualidad que fuese necesaria”.
Por su parte, la representante de la autoridad sanitaria indicó que se está trabajando en terreno, cumpliendo con todas las instrucciones del Ministerio de Salud. “Es fundamental detectar a las personas infectadas para que puedan tener una pronta asistencia médica”, dijo Ruiz.
Las autoridades llamaron a la población fueguina a enfrentar con tranquilidad esta situación sanitaria. “Lo importante es prevenir, controlar y coordinarnos. El país tiene las capacidades para asumir adecuadamente esta amenaza”, concluyeron.