
Cuando un proyecto público se ejecuta, la Seremi correspondiente informa a la comunidad sobre la obra y su costo con un letrero. Sin embargo, para el concejal independiente Roberto Sahr, lo lógico sería que estén precisamente en los lugares donde se realizan los trabajos y no en cualquier espacio público, donde “lo único que consiguen es contaminar visualmente la ciudad”.
Para acentuar este tema, el edil levantó la voz en varias de las sesiones del Concejo Municipal, desde hace ya dos meses, exigiendo el retiro de estos letreros de los espacios públicos.
Aunque asegura que el resto de los concejales e, incluso, el mismo alcalde de Punta Arenas, Vladimiro Mimica Cárcamo, apoyan la propuesta, comentó que no se han tomado, hasta la fecha, cartas concretas en el asunto, a excepción del retiro del letrero de la Universidad Tecnológica Inacap, situado frente a zona franca.
Orden superior
Para que se concrete esta iniciativa, el concejal explicó que deberá llegar una orden, a nivel de intendencia o de ministerio, sobre las instituciones implicadas. Para ello, Sahr dijo que se deberá lograr el apoyo de las autoridades regionales, a través del intendente de Magallanes, Mario Maturana, para instruir a las secretarías ministeriales de Vivienda y Obras Públicas a que no utilicen los espacios públicos “a kilómetros de distancia de las respectivas obras y en enormes letreros que están anclados eternamente”, acusó.
Y agregó: “He sido muy insistente con este tema porque creo que es importante. Mi idea es que las autoridades, en especial el intendente, tomen conciencia”.
Visita ministerial
Aprovechando que hoy arribará la ministra de Vivienda, Patricia Poblete, Sahr hizo un llamado, a través de este medio, a la secretaria de Estado para que de instrucciones a su seremi en este sentido. “Los letreros que informan sobre obras fiscales no tienen por qué estar en lugares donde no están las obras. Por ejemplo, en la intersección de Enrique Abello con avenida España, se observan dos letreros que informan la normalización del Estero D’Agostini, siendo que acá no está”, enfatizó.
El ex presidente regional de la Unión Demócrata Independiente (UDI), además asegura que estas seremis constantemente utilizan los espacios públicos para informar a la comunidad sobre la ejecución de diversos proyectos.
Llamado a Mimica
Roberto Sahr llamó al alcalde Mimica a reaccionar en este tema, con la misma rapidez que se atendió el retiro de los cables sobrantes de los tendidos eléctricos en el centro.
También comentó que esta propuesta es objetiva, porque las instalaciones son exageradamente grandes, “desproporcionales a lo que se quiere informar”, lo que entorpece y contamina visualmente las principales avenidas de Punta Arenas.
“Le hago un llamado especial al alcalde para que sea enérgico con las instituciones públicas en este tema, tal como lo fue con las empresas eléctricas y de comunicaciones por el tema del cableado, porque estos letreros están contaminando visualmente la ciudad”, finalizó.