
En este sentido Flies señaló que “la confirmación de los dos primeros casos de Influenza Humana en Chile no cambia la manera de abordar este problema en la región”. Por lo tanto, “corresponde mantener las medidas de contención inicial de brote que ya ha implementado el ministerio de Salud, tal como hospitalizar y aislar a los casos sospechosos y confirmados si es que se presentan”, sostuvo.
Flies invitó a la comunidad a estar tranquila ya que en la zona existen los recursos para atender posibles casos de gripe porcina, los que se han presentado en todo el mundo pero que no han ocurrido en Magallanes.
El director del servicio de Salud de Magallanes señaló además que ya está conformado el Comité Regional de Emergencias en Salud, equipo que está preparado para enfrentar cualquier tipo de eventualidad en la materia.
El Servicio de Salud Magallanes recomienda proteger a la población que presenta un mayor riesgo de contagio, es decir, a niños menores de dos años y adultos mayores por presentar un sistema inmunológico más débil.
Como medida de prevención, una vez que aparezca el primer brote se debe evitar transitar en lugares cerrados y con alto flujo de personas, señalan las autoridades.