Ciudadanía participa de Censo Canino Urbano y Periurbano en Punta Arenas

General
04/06/2009 a las 08:46
En el primer día, se alcanzó a censar cerca de 750 viviendas en alrededor de 30 cuadras.
La actividad continúa hoy desde las 9.00 horas.  
Ayer se pudo constatar en terreno que la principal obligación de los magallánicos será la tenencia responsable de los animales.
Aproximadamente, cien personas, incluyendo funcionarios de la Municipalidad de Punta Arenas,  de la secretaría de Salud, 30 estudiantes de la Universidad del Mar y 50 miembros del Ejército, dieron inicio ayer a las 9.00 horas, al Censo Canino Urbano y Periurbano, como primer objetivo del Comité de Tenencia Responsable liderado por el Alcalde de la comuna, Vladimiro Mimica Cárcamo.
En su primer día, comprendió los sectores de Angamos y Pedro Aguirre Cerda (cuadrante uno) y hoy se extenderá entre Enrique Abello y Eusebio Lillo (cuadrante dos).
El encargado de la unidad de medio ambiente y veterinario del municipio, Ricardo Echeverría manifestó que  “el censo  canino básicamente se gesta por la necesidad de contar con una base de datos que nos diga cuántos perros hay en la ciudad de Punta Arenas y, a partir de eso, poder tomar decisiones y proyectar ideas para poder controlar a esa población”.
Asimismo, dijo que si bien todavía no se podía dar un cálculo estimado de cuántos perros habían porque la información no se ha procesado, sí podía decir que en este primer día se alcanzaron a censar unas 750 viviendas lo que corresponde más o menos a unas treinta cuadras, en donde a parte de la encuesta por casa se pudo cuantificar cuántos perros abandonados habían en las calles.
El veterinario manifestó que era fácil explicar por qué se da este fenómeno y que lo pudieron constatar en terreno “la mayor parte de los perros que vagan por las calles o que se consideran como abandonados tiene collar y esto a la vez nos indica que tienen propietario, por lo tanto se debe básicamente a una tenencia irresponsable por parte de los amos”, manifestó.
El funcionario municipal dijo que el Comité de Tenencia Responsable recientemente conformado inició sus actividades con el censo canino. “Vamos a levantar la información pertinente, generar las bases para la creación de proyectos responsables y seguimos con el tema de la educación masiva en colegios, en universidades. Continuamos con los operativos veterinarios en la juntas de vecinos, por lo que reiteramos el llamado a que, si necesitan nuestros servicios, se acerquen a la municipalidad y también proseguimos con las 1.200 esterilizaciones que tenemos proyectadas para este año”, indicó.
Echeverría manifestó que todos estos procedimientos generados por la municipalidad o por el comité que conforma la seremi de Salud, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Corporación Nacional del Medio Ambiente, no tiene ningún costo para los usuarios.
Comentó, además, que muchas personas creen que se resolvería el problema por medio de la eutanasia, pero aclaró que ningún organismo público puede generarla, ya que la Ley de la República lo prohibe, por lo tanto tenemos que actuar de forma alternativa y ésta va a irse generando de acuerdo con los datos obtenidos en el censo.
Finalmente, dijo que la idea del censo no es crear en la población alarma ni nada por el estilo, sino recabar información para ir generando las obligaciones pertinentes que tienen cada uno de los propietarios con sus perros.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD