
Según el sondeo, el consumo de alcohol registró un leve aumento, con tasas de 44,3% en 2006 y de 46,5% en 2008. Sin embargo, la preocupación se instaló en las mujeres, ya que tuvo un aumento de aproximadamente cuatro puntos porcentuales, por lo que los esfuerzos irán tanto al control como a la prevención.
“A nosotros, más que sólo llevar a cabo la parte de control, nos interesa también el área de prevención, que es sumamente importante como elemento que neutralice cualquier intención de los jóvenes de explorar en la droga o en el alcohol”, dijo el general de Carabineros.
A su vez, el consumo de marihuana marcó un 6,4% en 2008, versus un 4,4% en 2006. Además, se registró un alza en la prevalencia del último año de consumo entre los hombres, de 5,1% , a 9,4% en el estudio actual. Pese a ello, las autoridades afirmaron que este aumento no es estadísticamente significativo.
En tanto, el prefecto de la PDI, atribuyó estos bajo índices a los trabajos realizados. “Hemos tenido éxitos en los procedimientos que hemos realizado últimamente, ha habido varias incautaciones interesantes. No se registró un aumento considerable del consumo y estas incautaciones ayudaron a que la droga no haya sido distribuida a los jóvenes de la región”, comentó.