
El problema había ocasionado diversas molestias para los usuarios, quienes se mostraban aburridos de que a la espera habitual para recibir sus horas y realizar trámites dentro del hospital, se sumara este inconveniente técnico.
La directora del Hospital Regional de Punta Arenas, doctora Claudia Nocera, explicó que durante el tiempo que el sistema estuvo caído, tuvo que implementase el respaldo manual de los datos, práctica que hace mucho tiempo había dejado de usarse. Ahora están abocados a traspasar toda la información registrada en formularios durante ese período a la nueva base de datos del hospital, lo que les va a tomar un par de días.
Como explicación de la falla, la directora del hospital explicó que ya se había solicitado una ampliación del sistema informático debido al crecimiento de la demanda de éste, pero que la falla los sorprendió antes que alcanzaran a hacer la migración a una plataforma más moderna.
Cuando se presentó el problema las autoridades del hospital señalaron que contar con dos nuevas bases de datos significaría una inversión cercana a los $ 25 millones y que se estaba desarrollando el proyecto para contar con estos dispositivos.
La doctora Nocera comentó que la idea es que los nuevos servidores que se adquieran puedan servir también para el nuevo hospital regional que se inaugurará el próximo año, por lo que por el momento se habilitó un servidor temporal para suplir las tareas y normalizar todos los procedimientos que se apoyan en la red informática.
La doctora agradeció al personal de informática que solucionó el problema, dado que “no es tan fácil de un día para otro adquirir un elemento como ese”.
Con la reparación del sistema se normaliza una parte vital del funcionamiento del hospital, puesto que desde la agenda de atención de los doctores hasta el sistema del consultorio de atención cerrado se habían estado haciendo de forma manual.