
No han sido los días más tranquilos para el seremi de Transportes, Carlos Guerra. La demanda estudiantil por los 32 buses junto con la petición de renuncia a su cargo que le hicieron los escolares lo han puesto en el ojo del huracán en la semana más difícil desde que asumiera el cargo.
Ayer, reiteró que se van a cumplir los plazos dados por el Ejecutivo. “La Presidenta Michelle Bachelet diseñó y plasmó un compromiso y se va a cumplir con él en los noventa días que se habían anunciado”. Agregó que existe una labor conjunta de los estamentos de gobierno para esta propuesta.
“Se ha trabajado conjuntamente con el Gobierno Regional a través de una mesa multisectorial. Estamos llevando a cabo un proyecto que busca revitalizar el alicaído sector del transporte público. La labor de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes consistió en entregar a nivel central todos los insumos y la información necesaria para elaborar lo que son las bases de la licitación. Como diseño de los trazados, información respecto de las frecuencias, entre otras cosas”, expresó.
Respecto de las acusaciones formuladas por la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Magallanes (Umag), Yenifer Sandoval, quien dijo que en su oportunidad el seremi tuvo la posibilidad de elaborar un proyecto de buses que resultó ineficaz, ya que no cumplía con la viabilidad legal, la autoridad señaló que el Core aprobó un presupuesto por $ 1.800 millones para la compra de 32 buses. “Este es un decreto que hoy está en Hacienda, por lo que no se puede decir que Transportes no hace su labor. Yo creo que la cartera a nivel central y regional ha venido trabajando en temas muy concretos y en sintonía con los estudiantes”, dijo Guerra.
Además, el seremi expresó que a su modo de ver, los estudiantes no tendrían ninguna razón para pedir su renuncia y que la licitación correspondiente para concertar el proyecto de buses para la locomoción mayor está en el portal Chile Compras desde anteayer, acotando que en julio debiera estar finiquitado el proyecto.
La licitación
Las bases para la licitación señalan que la Intendencia de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, invita a los interesados a presentar propuestas para la obtención de un subsidio a la prestación de servicios de transporte público urbano de pasajeros mediante buses en la ciudad de Punta Arenas, en el servicio denominado “Servicio N°1”, “Servicio B” y “Servicio Nº6 y Nº8” en Punta Arenas.
El subsidio para el transporte público bordea los $ 28 millones. Los fondos serán entregados desde la subsecretaría de Transportes de manera mensual al gobierno regional, el que deberá ser distribuido en 62 buses, alcanzando el subsidio por máquina en la calle los 450 mil pesos. Asimismo, para prestar el servicio cumpliendo las frecuencias e itinerarios establecidos, el proponente deberá contar con una flota mínima de buses, que cumplan las normas técnicas, mecánicas, de seguridad y de antigüedad establecidas en la normativa vigente. Las tarifa para los alumnos queda estipulada en $ 100 mientras que para los adultos en $ 250 .