
En el caso de Punta Arenas, el estudio se realizó en cinco farmacias el 9 de junio. Se eligió a un establecimiento por cada una de las cadenas nacionales, junto con las dos farmacias independientes que hay en la región.
La encuesta incorporó una lista de 217 medicamentos, de los cuales se determinó la muestra más representativa en atención a cuáles son los medicamentos más demandados por los magallánicos.
La directora regional del Sernac, Pamela Ramírez, explicó que “en el caso de Punta Arenas, las diferencias se mantienen según lo que han sido los últimos estudios. Si bien ha habido una tendencia a la baja, porque en este sondeo no detectamos alzas tan significativas como en anteriores, no obstante en uno de los productos se detectó una diferencia de más de $ 5.000 entre el producto más barato y el más caro”. Ramírez también informó que “ninguna farmacia puede atribuirse ser la más barata, porque en todos los establecimientos encontramos algunos valores que están dentro de los mininos y máximos”.
La directora regional indicó que es necesario tener presente que este tipo de sondeo es una fotografía del mercado en un momento determinado. En consecuencia, es válido para la fecha de toma de la muestra y a productos y locales encuestados. Además, hizo un llamado a cotizar cuando se quiera adquirir cualquier medicamento.