
Mientras los alumnos de los distintos establecimientos educacionales de Punta Arenas tanto subvencionados y particulares colgaron el uniforme para darle paso a unas merecidas vacaciones después de un primer semestre un tanto agitado producto de las pruebas y los trabajos.
Una semana para algunos y tres para otros es el tiempo que tendrán para reponerse y volver con las pilas cargadas a clases el 3 de agosto.
Opiniones con uniforme
Fernanda Niesel, alumna de séptimo básico del Liceo María Auxiliadora, comentó que “por fin llegaron las vacaciones después de un largo período de pruebas y trabajos. Francamente ya estábamos muy cansadas. Estoy feliz de que el semestre haya terminado y de haber obtenido los resultados esperados. Ahora sólo queda descansar y salir con mis amigas, a pasear o al mall”, indicó.
Fernanda Vera y Belén Valdivieso, ambas alumnas del Instituto Sagrada Familia (Insafa), comentaron que ya estaban agotadas producto de las pruebas y los trabajos, pero que por fin iban a poder descansar y disfrutar de unas merecidas vacaciones compartiendo con sus familiares y amigos.
La otra cara de la moneda
En la región, más del 50% de los alumnos pertenecen a establecimientos municipalizados, por lo que deberán recuperar clases y salir de vacaciones recién el 22 de julio.
Diversas son las opiniones al respecto, incluso hay 50 profesores que se oponen a la recuperación, ya que ellos no se adhirieron a la movilización y cumplieron cabalmente con su horario. Pese a ello, el máximo representante del gremio, Julián Mancilla, y las autoridades han hecho un llamado ético para hacerlo. “Todos sabemos que si se asistió a los establecimientos no hubo clases regulares por la baja asistencia de los alumnos y es nuestro deber recuperar todas y cada una de las clases perdidas para todos ellos”, manifestaba la declaración pública entregada por el Magisterio.
Del mismo modo, hay estudiantes que se oponen a recuperar clases por considerar que ellos no tienen la culpa de que los profesores prolongaran el paro de actividades por tanto tiempo.
Vanessa Caileo, estudiante del Instituto Superior de Comercio (Insuco), señala que es injusto que tengamos que recuperar clases porque los profesores se les ocurrió irse a paro. “Además, cuando nos movilizamos nosotros no nos dejan salir temprano y tenemos que ir a clases de todas maneras. Respecto de la semana que vamos a tener de vacaciones yo no sé que hacer porque dudo que una semana se puedan realizar muchas cosas”, precisó.
Eso sí, existen algunas excepciones entre los colegios municipalizados, como en el caso del Colegio Juan Bautista Contardi, establecimiento que no se unió a la movilización y que al igual que los colegios particulares salió ayer de vacaciones.