
La competencia automovilística contó con 12 especiales o Pruebas Cronometradas (PC), que totalizaron 551 kilómetros de recorrido, de los cuales 129 corresponden a PC (competencia) y los restantes 422, representaron rutas de enlace o traslado.
En la primera etapa vivida el sábado, los magallánicos tuvieron un buen desempeño, pero no ausente de contratiempos. Ruiz, a bordo de su Honda Civic de 1.800cc., logró ubicarse en el primer lugar de su categoría, N3 Light (para principiantes) y tercero en la divisional para equipos oficiales, la N3.
En el desarrollo de la segunda PC del día y producto de la exigencia límite con la que los competidores de avanzada llevan sus máquinas, los magallánicos sufrieron una salida del camino, desmontando una cubierta y dañando la parte baja del Honda, inconveniente que les significó perder más de nueve minutos.
Con su unidad sólo en un 70%, debido al despiste, Ruiz logró llegar hasta el Parque de Asistencia, programado por la organización una vez finalizada la tercera PC. En el parque autorizado para efectuar reparaciones mecánicas en las unidades de competición, el equipo técnico de la marca japonesa logró reacondicionar la unidad de los magallánicos, quienes salieron decididos a descontar el tiempo perdido.
En la PC 4, denominada Quebrada Honda–Yerba Buena, rutas que cuentan con un piso firme, amplio y rápido, con una longitud de siete kilómetros con cuestas, la dupla magallánica logró adjudicarse el trazado, inclusive ganándole a los equipos oficiales. Ruiz empleó un tiempo de 3’ 59” 1 décima, aventajando por tres décimas a Eduardo Vales y por 15 décimas a el líder del campeonato Cristóbal Vidaurre.
En definitiva, en la etapa del sábado, Ruiz y Prado lograron ubicarse terceros en su subcategoría (N3 Light).
Domingo
En la primera PC de la segunda etapa, definitivamente la suerte abandonó al equipo puntarenense. El tramo El Peñón–Placilla se caracteriza por un piso muy duro y concentra una distancia de 13,8 kilómetros. En esta prueba, el Honda Civic sufrió la rotura de la masa delantera derecha, lo que provocó que el bólido quedara detenido, bloqueando la ruta, obligando a la organización a suspender el tramo. Este desperfecto fue irreparable al comienzo de la segunda etapa y llevó a que a los magallánicos abandonaran la competencia.