
El secretario general de la Corporación Municipal, Hermes Hein, en entrevista exclusiva com Diario El Pingüino, se refirió a cuáles serían los cursos a seguir luego de que los resultados de una investigación interna realizada a la entidad arrojaran resultados increíbles de creer, ya que se corroboró que producto de la “deficiencia de la administración anterior”, la corporación pagó $ 823.000.000, es decir, 700 millones de pesos de más, siendo que la deuda con los profesores demandantes por el pago de una diferencia por denominadas “Extensiones Horarias”, sólo era de
$ 143.248.796.
Hein indicó que lo primero que se debe hacer es confrontar la información con sus abogados. “Nosotros tenemos una asesoría legal en Punta Arenas con el abogado Fred Facusse, y en Santiago estamos consultando un estudio jurídico con el cual cortejaremos los resultados. Naturalmente que nuestra intención es que sean nuestros asesores quienes hagan la denuncia y la presentación ante la Contraloría General de la República con toda la información que resulta relevante”, expresó.
Agregó que la situación provocó un dañó inmenso de caja, “pero nuestra propuesta no es en contra de los profesores demandante, ni en contra de los tribunales, es simplemente de carácter administrativo que tiene una vía y un procedimiento completamente distinto, clásicamente es el juicio de cuentas”.
La Contraloría General de la República aparte de ser un órgano de control administrativo es excepcionalmente también un Tribunal de Cuentas. Esto significa que a pesar de que la Corporación Municipal es de derecho privado, no queda al margen de la competencia del organismo auditor para perseguir la responsabilidad extra contractual civil de quienes resulten responsables por su intervención en la administración, recaudación, custodia o inversión de los fondo públicos a su cargo.