
en los casos en que los médicos sospechan que un paciente presenta lesiones o aneurismas en los vasos sanguíneos, un diagnóstico oportuno puede salvarle la vida. Para esto, es fundamental contar con la ayuda de un dispositivo de rayos X que permite obtener imágenes en tiempo real de lo que pasa dentro del sistema vascular, denominado angiógrafo.
Además de ser un examen que permite detectar problemas en venas y arterias, las imágenes permiten realizar procedimientos terapéuticos para corregir algunas obstrucciones a nivel endovascular, que se denominan angioplastías. Lo que significa que en lugar de tener que realizar una cirugía y abrir al paciente, se interviene por dentro de la misma arteria implantando prótesis o insertando pequeños balones que recuperan el flujo de la arteria obstruida.
El 11 de agosto de 2008 comenzó a funcionar en el Hospital Regional Doctor Lautaro Navarro un moderno angiógrafo, único en la región. Desde esa fecha, se han realizado 414 procedimientos y 120 angioplastias.
Al cumplirse un año desde el inicio de su funcionamiento hablamos con el equipo que realiza estos exámenes, quienes comentaron los grandes beneficios que trajo la llegada de este aparato a Magallanes, ya que antes, todas las personas que requerían de un estudio de este tipo, tenían que, obligadamente, viajar a Santiago, lo que no todos podían costear.
El doctor Alejandro Fleming explicó que una de las características del equipo es su versatilidad, porque permite explorar, tanto arterias coronarias y cerebrales como aquellas que van hacia las extremidades inferiores. “Tenemos posibilidades anexas con el equipo. Es así como desde alrededor de dos meses al angiógrafo se le incorporó la ecografía intracoronaria (IVUS), que se ha hecho en cuatro pacientes y permite tener una mejor imagen al interior del vaso sanguíneo de la arteria, para ver la estreches de la arteria, lo que nos da un complemento con la imagen que se ve en la angiografía”, manifestó.