
Esta última fecha, sigue siendo un tema sensible para una cantidad no menor de ciudadanos, en especial de la región, que fueron víctimas de torturas en el centro de detención instalado en Isla Dawson, y donde sufrieron diversas agresiones por no compartir las ideas políticas del gobierno militar.
En Pingüino Radio, el ex gobernador de la provincia de Última Esperanza, Baldovino Gómez y el funcionario público, Ramón Gómez (de derecha a izquierda en la fotografía), recordaron el día en que cambió la historia de sus vidas al anunciarse el golpe de Estado. Mientras el primero se encontraba en Cerro Sombrero trabajando como inspector de la escuela rural de la localidad celebrando el Día del Profesor que se festejaba en esa fecha, el segundo colaboró en el desalojo de la comunidad educativa del Liceo Industrial, donde estudiaba y era presidente del Centro de Alumnos con tan sólo 17 años. “Lo grave es que fue una política de Estado”, lamentó Baldovino Gómez, quien fue claro al manifestar que “durante el 73’ y 74’ se torturó sistemáticamente”.
Consultados sobre el regreso a Isla Dawson en 2006, ambos coincidieron en que la experiencia fue impactante. “Este suceso, con todos sus colores y su historia, es nuestra y si no reconocemos lo que pasó es difícil que avancemos”, manifestaron.
Pese a ello y conforme al paso de los años, si bien la herida no ha sanado, muchos de quienes fueron presos políticos en la época han tomado con altura de miras el hecho que vivieron y hoy cuentan su historia rescatando incluso, las actividades de integración que hoy llevan a cabo instituciones como, por ejemplo, el Ejército de Chile. “Lo importante es avanzar con la verdad, es parte de nuestra historia, es otra gente y lo importante es que sirva para que nuestro compromiso con el sistema democrático sea sincero y para siempre, porque nadie se merece lo que pasó en Chile”, finalizaron.