
Sin embargo, José Fernández, quien fue consejero regional de la Comisión de Desarrollo Indígena (CDI) y ex presidente de la comunidad Kawéskar residente en Punta Arenas, denuncia que el comité AT no ha realizado el trabajo encargado.
“El comité no ha hecho el trabajo. Aún estamos esperando que inicien los trámites que corresponden para que podamos aspirar a tener viviendas”, afirmó Fernández.
El ex dirigente explicó que esta tarea inconclusa correspondería a la segunda etapa de un plan para que los descendientes del pueblo canoero regional tengan viviendas.
En la primera fase, en 2004, cerca de 30 familias recibieron una vivienda en la villa Fresia Allesandri, cuyo nombre recuerda a Jérawr Asáwer, que fue rebautizada con ese nombre, y quien falleció el 26 de octubre de 2003, y fuera una de las últimas personas consideradas de raza pura Kawéskar.
El ex dirigente denuncia que el comité ha recibido fondos de organizaciones para llevar a cabo la segunda etapa del proyecto, pero “realmente no sé en que se ha invertido ese dinero”.
Nuevo comité
Fernández anunció que mañana la comunidad Kawéskar de Punta Arenas se reunirá para que se organice un nuevo comité.
“Este es un proyecto muy importante que debemos sacar adelante, ya que los descendientes Kawéskar necesitamos tener una vivienda”, afirma el ex dirigente.
Fernández afirmó que instituciones públicas están dispuestas a ayudar a la comunidad para sacar el proyecto adelante. “Hemos hablado en varias ocasiones con el director regional de la Comisión Nacional para el Desarrollo Indígena (Conadi), Nelson Aguilera, por este tema ,y sabemos que con una buena organización y un comité responsable vamos a lograr que las familias de la comunidad tengan un hogar”, finalizó el ex dirigente.