
El accidente ocurrió el jueves, a las 15.30 horas, cuando los bovinos andaban en busca de mejores pastos y traspasaron la alambrada consiguiendo introducirse a los campos castrenses, ubicados a la altura del kilómetro 8 de la Ruta Internacional CH-255 (comuna de Laguna Blanca).
Fue el propio administrador de Kampenaike el que informó este hecho a Carabineros, dando cuenta que tres vacunos de la raza Angus ingresaron al campo minado, cerrado con alambre púa, y al caminar sobre ellos activaron los explosivos subterráneos. Los animales “volaron” por el aire quedando prácticamente desintegrados.
El Ejército envió a personal perteneciente a la unidad “guías explosivos” del Regimiento de Ingenieros Nº 5, para verificar el ingreso de los vacunos, avaluados en $ 2.100.000.
En Magallanes, Inia-Kampenaike trabaja en la investigación adaptativa y demostrativa, así como en la transferencia de tecnologías, “en prácticamente todas las áreas del quehacer agropecuario regional y con especial énfasis en la ganadería ovina”.
General Echaurren
El comandante en jefe de la Vª División de Ejército, general Juan Andrés Echaurren, confirmó el accidente de estos animales que ingresaron a un predio militar. Recordó que “es un campo minado, que está debidamente señalizado y al cual se le hace mantenimiento periódicamente”. Por lo general, cuando los animales ven un potrero con pasto más crecido indudablemente tratan de pasar, subrayó el oficial.
En cuanto a los terrenos que presentan minas, Echaurren dijo que es un tema que maneja la Comisión de Desminado en Santiago. Actualmente, el Ejército está trabajando en campos minados en el sector de Bahía Azul, donde todavía hay una gran labor que hacer. Reconoció que esta es una labor lenta, peligrosa y muy costosa.