Pedro Corti y el caso extorsión: “El individuo que ideó esto no viviría en Magallanes”

General
19/10/2009 a las 08:12
Como un caso difícil de investigar calificó el fiscal regional, Pedro Corti, la extorsión que en julio sufrieron tres empresarios magallánicos (Esteban Guic, José Marín y Pedro Sánchez), quienes recibieron una carta, amenazándolos de muerte, si no entregaban una cierta cantidad de dinero. Dos de los afectados interpusieron una querella criminal, la que está en curso.
Lo difícil y complejo de este caso, según Corti, es que “acá no hay un extorsionador determinado, que se haya conocido desde el principio, porque esto partió como una carta anónima y no se sabía si era realmente algo efectivo o una broma de muy mal gusto, que naturalmente provocó una gran tensión en las personas afectadas y sus grupos familiares”.
Por eso, reconoce que fue necesario ordenar una protección especial para las víctimas, ante la eventualidad de que esto pudiera tener algo de veraz. Consultado por el avance de las indagaciones policiales, respondió: “En estos momentos el caso sigue siendo investigado y se cree que el individuo que ideó esto, no viviría en Magallanes y por eso se han realizado indagaciones en otras regiones”.
¿Podemos entender que esta persona estuvo aquí y se fue?
“Es decir, hay que gente que puede venir y estudiar el caso y después mandar a otro”.
¿Hay sospechas de alguien en particular  o  de algo más concreto?
“Claro que sí y por eso, si se ha ido a buscar personas a otras partes, es porque algún antecedente concreto hay, pero más allá no puedo informar, porque la investigación del caso es privada”.
Lo que anteriormente trascendió, fue que la investigación de la PDI, dirigida por el fiscal Eugenio Campos, permitió incautar equipos de computación de la única persona que hasta el momento aparecería como sospechosa, a partir de diligencias que se extendieron a la Región de los Lagos y la Metropolitana.
En la PDI, se limitan a señalar que están a la espera de los resultados periciales a equipos computacionales, luego de lo cual podrían dar por cerrado el caso.

Diez años
Pedro Corti fue entrevistado por Diario El Pingüino en el marco de los diez años que cumplió la Fiscalía Nacional el 15 de octubre.
Admite sentirse feliz del balance de esta primera década, sobre todo porque el organismo ahora está en una segunda etapa, que en todo el país ha sido bien asimilada. “La gente se ha dado cuenta que vivimos otro momento y que estamos transformando nuestra forma de trabajo”.
Cuando Corti asumió el cargo, el 10 de enero de 2002, lo hizo prácticamente solo. “Tuve que organizar y armar la partida, porque no había nada ni nadie. Yo era la única persona de la institución en esos momentos, después fueron llegando los demás, todos con las intenciones y ganas de demostrar que eran capaces de hacer lo que fuera necesario por el Ministerio Público”.
¿Por qué cambiaron la denominación oficial de Ministerio Público al de Fiscalía Nacional?
“Esto se debe a que siendo nosotros un organismo independiente, de todo los poderes del Estado, por el hecho de llamarnos Ministerio Público, daba la impresión de que nos involucraban con un ente de gobierno. Por eso llamarnos fiscalía cambia los conceptos”.
Nuevo edificio
¿Se debe sentir orgulloso de ver las obras de construcción del nuevo edificio institucional?
“Claro que sí. Hubiera preferido entregar funcionando el edificio, antes de dejar mi cargo, pero se suscitaron muchos problemas, ajenos a la fiscalía, que retrasaron el inicio de las obras”.
¿Qué destacaría de las nuevas instalaciones?
“El mayor confort y comodidad de trabajo para los funcionarios, porque junto con ser un edificio moderno, evita los hacinamientos. Y será más salubre que el actual, porque estando bien ubicado (en avenida Colón 865), hay gente que trabaja completamente encerrada, sin ventana y otros que no tienen ventilación, lo que atenta contra la salud, tanto física como síquica”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD