
Bianchi dijo que “con esta reunión extraordinaria nuevamente estamos ratificando la efectiva labor que hemos desarrollado en lo que definimos como diplomacia parlamentaria. Hemos trabajado en conjunto, tanto los parlamentarios chilenos como los argentinos, para llevar adelante todas las materias propias de nuestra integración y hoy estamos ad portas de la firma del Tratado de Integración y Cooperación entre ambos países, el próximo 30 de octubre que encabezarán las mandatarias Michelle Bachelet y Cristina Fernández”, expresó.
Bianchi agregó que el Comité Interparlamentario Chileno-Argentino ha logrado avances concretos y hoy ya se cuenta con la modificación al convenio de seguridad social de 1996, y tanto en Chile, como en Argentina, está aprobado por sus parlamentos, con lo que se beneficiará a más de 500 mil trabajadores de ambos países, ya que se homologan los años trabajados en Chile y Argentina, indistintamente.
El parlamentario manifestó que “el segundo paso más importante es hacer que la Patagonia Argentina y Chilena, especialmente representada por la Región de Magallanes cuenten con pasos fronterizos libres para las personas, materia que será anunciada la próxima semana por la Presidenta Bachelet”.