
La Concertación no pasa por buenos momentos. Por primera vez en 20 años su candidato presidencial no marca más de 40 puntos en las encuestas a sólo 20 días de las elecciones. Es más, hasta se duda de si tendrán representante en la inminente segunda vuelta presidencial.
Magallanes no es la excepción. Muchos son los factores que han llevado al desgaste y provocado tirantez y desunión. Además, se incrementó la inconducta partidaria.
Pero en la Concertación se teme que el electorado no perdone las decisiones gubernamentales desacertadas para la región. Incluso esto afectó enormemente la imagen del intendente Mario Maturana.
Según expertos electorales, varios son los puntos que deberían significarle una fuerte baja en la votación:
MATURANA
El intendente de Magallanes pasa por su peor momento en menos de un año en el cargo. Según una encuesta de Estratégica Consultores (empresa ligada al socialista Gonzalo Pumarino) realizada en octubre, el político con la imagen positiva más baja es Maturana. Y a la vez, ante la consulta de la opinión negativa, el intendente aparece con la mayor puntuación (69%), lejos del segundo lugar que es del senador PS Pedro Muñoz (45,8%).
4%
El mal manejo que le dio el Gobierno Regional (Gore) a un tema sensible y delicado para los jubilados de Magallanes ha sido una piedra constante en el zapato para Maturana y antes para la ex intendenta Eugenia Mancilla. A fines de agosto, Maturana dijo la frase para el bronce que le puso la lápida al gobierno con respecto de este tema al señalar que el Gore no había trabajado el tema del 4%, sino que sólo se había desarrollado un mecanismo de apoyo a personas de la tercera edad para que pudieran acceder a un plan de trabajo a través de Sercotec mediante la modalidad de la “Universidad de la Vida”.
DOS PARA UN CUPO
La lucha de poderes en la Democracia Cristiana es otro factor. Y en este caso, se dio entre dos mujeres. Una, con un orgulloso pasado chilote: Eugenia Mancilla, y la otra: Carolina Goic, con una innegable ascendencia croata. Hasta abril las juventudes de la DC en Magallanes soñaban con una primaria que le diera la oportunidad a Mancilla, pero la fuerza política de la rubia diputada en la directiva central de la falange en Santiago pudo más. No todos quedaron felices. Otro caso que marca el desgaste democratacristiano en Punta Arenas fue la pésima votación del 26 de octubre del año pasado del ex alcalde Juan Morano (29,4%) contra el independiente Vladimiro Mimica (54,2%).
ALZA DEL GAS
Se dijo y se repitió muchas veces de propia boca de autoridades de gobierno que el gas residencial no subiría de precio en Magallanes. Lo concreto es que a pocos días de diciembre, una boleta de hoy comparada con una del año pasado marca un aumento de un 30%, haciendo el ejercicio con igual cantidad de metros cúbicos utilizados.
DESCONTENTO POR CANDIDATA
No le pareció muy bien al bloque PPD-PS la elección de Ana María Díaz como acompañante de Goic en las parlamentarias. Produjo varios quiebres: uno de los que acaparó mayormente la atención fue el ocurrido en el PPD. La directiva nacional del partido tricolor desconoció de la noche a la mañana a la directiva del presidente regional, Domingo Rubilar, y a los concejales Emilio Boccazzi y Claudia Barrientos se les trató de “díscolos” por apoyar la candidatura presidencial de Marco Enríquez-Ominami. Mismo caso para los socialistas Ricardo Oyarzo y Gonzalo Pumarino, quienes respaldan a Michelle Bachelet, pero en la papeleta del 13 de diciembre van a marcar por MEO.
TRANSPORTE MAYOR
El año pasado se había adelantado que a la brevedad los estudiantes de Punta Arenas iban a tener un sistema de transporte público, que facilitaría el traslado a los establecimientos educacionales. Pero transcurrió casi todo el 2009 y no se concretó, incluso algunos no olvidarán fácilmente el nombre de Jaime Sánchez López, el solitario empresario que retiró las bases de una licitación y que nunca concretó nada. Sólo ayer Gasco, empresa ganadora de la licitación, estampó la firma en la que se compromete a poner al menos 61 micros en las calles. Un dato importante es que un escolar gasta casi 30 mil pesos mensuales en ir a clases.
MARINOVIC
La crecida de Miodrag Marinovic en las encuestas, acercándose peligrosamente a Goic, hizo sacar la voz de la candidata que esta semana sorprendió a muchos con ataques directos a la corriente independiente regionalista que lidera el vicepresidente del Senado, Carlos Bianchi. En época de campaña, la parlamentaria DC cambió su discurso “políticamente correcto”.
CONCERTACIÓN “B”
Otro punto que le restaría votos a la Concertación son las candidaturas de Jaime Jelincic (ex intendente en el gobierno de Ricardo Lagos) y Luis Burgos, ex concejal y ex militante de la DC y el PPD.