Una Europa de líderes; pero sin líder I por Víctor Corcoba H.

General
25/11/2009 a las 11:30
Europa es un hervidero de líderes en busca de intereses, pero sin un líder que sea puente de valores, capaz de aglutinar todas las voces en una voz que entusiasme, y pueda poner en acción, mejores condiciones de vida en las regiones más pobres y un medio ambiente más puro, para poder avanzar en un continente más justo y más seguro. Hace falta un dirigente que tome todas las reflexiones de los diversos países y las vierta en acciones concretas. Hay que hacer Europa realmente con los hechos. Ya está bien de filosofías. Es el momento de seguir avanzando. Tenemos muchas ideas, yo diría que excepcionales pensamientos, muchos frentes abiertos que son necesario cerrar, infinidad de convenciones y encuentros que siempre son más de lo mismo, literatura sin obras. La voluntad de poner en práctica las sobresalientes intenciones es lo que falla. No pasamos de la deliberación; y no digo que deliberar sea malo, pero tras la reflexión hay que movilizarse para cambiar. Eternizarnos en los cálculos también es perder el tiempo; un tiempo que es necesario no desperdiciar. Claro, esto sólo lo puede llevar a buen término un líder que piense en Europa antes que en su país y que ame la ciudadanía europea antes que su propia ciudadanía. Europa debe tomar decisiones europeístas, distintas a las políticas actuales, para que los ciudadanos puedan vivir, trabajar, estudiar y jubilarse donde les plazca, en cualquier país de la Unión. Se habla de una Europa más verde, pero los ríos y los mares siguen contaminados, aún los residuos peligrosos se vierten en cualquier sitio. Los recursos económicos van por delante de los recursos naturales, cuestión absurda y contradictoria a lo que se predica. Asimismo, lo de tocar el cielo de los avances con un modelo social cohesionado, también es pura ficción. Difícil lo tenemos cuando nuestra capacidad competitiva no despunta y lo que nos desborda son riadas de desempleados. Con todos estos desajustes de la realidad, pienso que tras una asociación económica y política única de veintisiete países democráticos europeos, debe germinar un guía (un poder) que ponga en valor los poderes reales y la necesidad de la Unión Europea. Ahora bien, ¿qué poder necesita Europa en la actualidad? Sin duda, un poder aglutinador que europeíce las naciones. Aquella celebridad europeísta de Kohl,  cuando dijo: “Yo quiero una Alemania europea. Nunca más una Europa alemana”, puede ayudarnos a tomar la orientación debida.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD