Lo que falta del proceso PSU 2009

General
03/12/2009 a las 09:42
Para muchos jóvenes el momento más tenso de todo el proceso de rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) no fue cuando desarrollaron el examen, sino lo que vivirán el día en que se publiquen los resultados.
Desde hace unos años que la distancia que separa la fecha de realización de la PSU con la entrega de los puntajes se ha acortado. Antiguamente en enero los estudiantes se enteraban de sus ponderaciones y comenzaban su postulación a las universidades.
Pero en este proceso 2009 todo será más rápido, puesto que a las 12.01 horas del 21 de diciembre los estudiantes podrán conocer los resultados y ese mismo día estará todo dispuesto para completar las solicitudes de ingreso a las carreras que se deseen del Consejo de Rectores.
Otro cambio que sufrió la actual instancia es que los puntajes sólo estarán disponibles a través de Internet, ya que no se publicarán en el diario como era tradicional hasta el año pasado.
“El Consejo de Rectores determinó que los puntajes se entregarán a mediodía del 21 de diciembre, por lo que no alcanzan a ser incluidos en el diario de esa fecha”, explicó el jefe de admisión del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (Demre), Carlos Canto.
A pesar de la alta cantidad de usuarios que al mismo tiempo van a estar solicitando ingresar a las páginas web para enterarse de sus puntajes, se prevé que no habrá tanto colapso en los sitios, puesto que “el Demre y los portales de las 25 universidades del Consejo de Rectores tendrán la información disponible”, afirmó Canto.
Si bien cada universidad en su portal podrá contar con un sistema diferente para acceder a los puntajes, en general se solicitará sólo el RUT del estudiante.
Otras vías
El portal Universia también dará a conocer los resultados en su página web, pero la novedad es que a los alumnos que se inscriban en http://sms.universia.cl podrán recibir su puntaje en el celular a través de mensaje de texto.
El Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) este año no dispondrá del Infocentro para que los jóvenes puedan ingresar a Internet, puesto que son los menos quienes no tienen acceso y requieren del servicio.
Consideraciones
Una vez que se conoce el puntaje es recomendable que los jóvenes analicen todas las alternativas de carreras y casas de estudios donde pueden seguir su educación superior. Esto porque a pesar de que la mayoría de los procesos para postular a las becas que ofrecen las instituciones tradicionales están cerrados, las privadas brindan beneficios al momento de matricularse.
Dependiendo de la ponderación alcanzada y de la profesión a la que se quiera ingresar, es el porcentaje de descuento que entregan algunas de esas entidades.
De hecho ya no es extraño enterarse de casos en que los estudiantes que obtienen puntajes nacionales dudan de entrar a las más prestigiosas universidades tradicionales, porque las privadas les ofrecen altos descuentos y atractivos beneficios si los prefieren a ellos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD