Gore deberá apoyar acciones para fortalecimiento de Río Serrano

General
10/12/2009 a las 12:46
Lograr que la comuna de Torres del Payne consiga consolidarse como un destino turístico de calidad, acorde con los requerimientos que en la actualidad exigen los visitantes de todo el mundo, es sólo uno de los grandes desafíos que durante el último tiempo se han planteado el municipio de la comuna, perteneciente a la provincia de Última Esperanza. Y, tras varias conversaciones y análisis para enfrentar esta situación, el 4 de agosto pasado un encuentro cambió el rumbo que dirigía a la comuna. En una sesión del concejo municipal, en la cual estuvo presente la máxima autoridad comunal junto a su equipo asesor, una visita del jefe de la Unidad de Fiscalización del Ministerio de Bienes Nacionales, rescató importante información sobre los planteamientos de las autoridades en materia de desarrollo de este punto de la región y en especial de Río Serrano.
Los positivos resultados de aquel encuentro, fueron conocidos la semana pasada por la máxima representante de Torres del Payne y el concejo, ya que, a través de un oficio, la Ministra de Bienes Nacionales, Romy Schmidt, les comunicó la aprobación de las propuestas que en aquel entonces los municipales realizaron al representante de la cartera. Es así como, en materia turística, quedó estipulado que será Bienes Nacionales el ente encargado de los arriendos vigentes, ubicados en el denominado Macro Lote 1,que hoy son contratados en su mayoría por compañías del sector privado como, por ejemplo, la Hostería Tyndall y las Cabañas del Paine.
De esta forma, y para materializar el desarrollo sustentable de la localidad, el intendente regional, Mario Maturana, deberá seguir al pie de la letra esta instrucción, a la que se suma además, la orden de congelar nuevas asignaciones de terrenos en el sector de Río Serrano.
Pero las buenas noticias continúan, ya que según lo explicado por la representante comunal, de ahora en adelante, las futuras asignaciones de terrenos fiscales deberán realizarse a través de propuestas públicas, lo que a juicio de Cárdenas, constituye un beneficio para el territorio que lidera.
Lo mejor de todo, es que tanto los vecinos del sector como quienes desarrollan proyectos  turísticos de índole privado en la zona, podrían obtener aún más garantías, porque, otro de los puntos detallados por el Ministerio de Bienes Nacionales en el oficio, contempla un trabajo conjunto entre entidades como el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el municipio, entre otras, para dar solución a algunas situaciones que hoy constituyen una problemática. Entre ellas se encuentran las de origen vial interno, detalladas por Cárcamo, por ejemplo, en la realidad que viven los visitantes al no contar con un camino para llegar a Serrano. Según lo describió la misma alcaldesa, lo único que actualmente existe, “son algunos pasos construidos por los privados donde están las hosterías, pero no hay huellas”.
Asimismo, Anahí Cárdenas dijo a Diario El Pingüino que si bien no le haría nada de mal a la zona aumentar el apoyo en el ámbito de la difusión, uno de  los proyectos que con urgencia necesita concretarse es la construcción de un nuevo puente para llegar a Río Paine. Esto, además de ser un avance en el desarrollo vial, también sería parte de un mejor servicio para el visitante, que actualmente sólo puede transitar por dicho paso con vehículos menores, mientras que los turistas que viajan en bus, deben salir de éste para ingresar en automóviles más chicos.
Dicha situación no sólo preocupa a la autoridad por significar un atraso en materia de acceso, sino que también por constituir un riesgo en casos de emergencias, como la ocurrida en el incendio en Parque Nacional Torres del Paine, donde el material mayor de las compañías de Bomberos no podían circular por dicho puente, lo que jugó en contra de la atención oportuna del siniestro. Y para contribuir no sólo al crecimiento de esta comuna, sino que también al de la capital de Última Esperanza, el oficio estipula que entre las gestiones del Plan de Gestión de Río Serrano, será de vital importancia establecer un trabajo conjunto entre las comunas de Puerto Natales y Torres del Payne, acción que es celebrada por Cárdenas, quien asegura que dicha idea “ayudará a descongestionar el Parque Torres del Paine”, toda vez que se den a conocer otras alternativas de destino, como por ejemplo las estancias ubicadas en Cerro Guido u otras localidades.
En tanto, las conversaciones para comenzar a definir los primeros contactos se iniciarán durante la próxima semana, pero según la máxima autoridad comunal, el trabajo directo podría empezar durante enero de 2010, fecha en la cual deberán determinar también, cuáles serán los proyectos a ejecutar para  aumentar el financiamiento en esa zona.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD